Nacional
Aprueban visita a Venezuela para constatar violaciones de DD HH

La Unión Interparlamentaria Mundial aprobó el informe realizado por la Comisión de Derechos Humanos de los casos en Venezuela sobre violaciones por parte del gobierno nacional.
El informe reveló a la unión que el gobierno de venezolana tortura, intimida, comete arrestos ilegales y arbitrarios, violaciones a la liberta de opinión y expresión, violación a la inmunidad parlamentaria y obstrucciones al ejercicio de la labor parlamentaria.
La información fue presentada por vicepresidenta de la Comisión y Jefa de la Delegación Venezolana, Delsa Solórzano, con esta se dicto medida de protección para 57 parlamentarios venezolanos, los cuales fueron casos comprobados de torturas e intimidaciones por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Entre las resoluciones adoptadas por la Comisión de Derechos Humanos de esta organización también está la de hacer esfuerzos para lograr que en Venezuela exista un proceso electoral libre y democrático ya que el convocado actualmente tiene serios cuestionamientos sobre el ejercicio libre del voto por parte de los venezolanos. Mención especial también se realizó al caso de Gilbert Caro quien ya se encuentra ilegalmente detenido por más de un año en Venezuela.
Solórzano explico que “En esta misma reunión, se aprobó enviar una misión de observación a Venezuela en virtud de la grave crisis que vive nuestro país”.
Por otra parte el diputado de la delegación venezolana Tomás Guanipa abrió el debate sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, indicó que «mantendrán la lucha por el pueblo venezolano».
«Es bueno que esta asamblea sepa que los diputados tenemos que salir por la frontera, ya que si lo hacemos por algún aeropuerto nuestro pasaporte es retenido para impedirnos la salida del país, porque en Venezuela el ser parlamentario no es respetado por el gobierno”
Igualmente Guanipa exigió al gobierno nacional aceptar el ingreso de la comisión «Desde el año 2013 el gobierno se ha negado a que ingrese la Comisión de Derechos Humanos a Venezuela. ¿Por qué el gobierno se niega a que la comisión entre a Venezuela? Que entren y que puedan realizar la revisión que tienen que hacer para que sepan la realidad de lo que está sucediendo en Venezuela”,
Dentro de las intervenciones en apoyo a Venezuela destacan la de la delegación de Perú, quienes reafirmaron que Nicolás Maduro no está invitado a la Cumbre de Las Américas, Colombia, Brasil, España y Reino Unido.
ACN/Portal web
NO dejes de leer.: Entre 40 y 80 los presos muertos por motín en Policarabobo
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa