Conéctese con nosotros

Nacional

Aprueban visita a Venezuela para constatar violaciones de DD HH

Publicado

el

Unión Interparlamentaria aprobó comisión para Venezuela
Compartir

La Unión Interparlamentaria Mundial aprobó el informe realizado por la Comisión de Derechos Humanos de los casos en Venezuela sobre violaciones por parte del gobierno nacional.

El informe reveló a la unión que el gobierno de venezolana tortura, intimida, comete arrestos ilegales y arbitrarios, violaciones a la liberta de opinión y expresión, violación a la inmunidad parlamentaria y obstrucciones al ejercicio de la labor parlamentaria.

La información fue presentada por vicepresidenta de la Comisión y Jefa de la Delegación Venezolana, Delsa Solórzano, con esta se dicto medida de protección para 57 parlamentarios venezolanos, los cuales fueron casos comprobados de torturas e intimidaciones por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Entre las resoluciones adoptadas por la Comisión de Derechos Humanos de esta organización también está la de hacer esfuerzos para lograr que en Venezuela exista un proceso electoral libre y democrático ya que el convocado actualmente tiene serios cuestionamientos sobre el ejercicio libre del voto por parte de los venezolanos. Mención especial también se realizó al caso de Gilbert Caro quien ya se encuentra ilegalmente detenido por más de un año en Venezuela.

Solórzano explico que “En esta misma reunión, se aprobó enviar una misión de observación a Venezuela en virtud de la grave crisis que vive nuestro país”.

Por otra parte el diputado de la delegación venezolana Tomás Guanipa abrió el debate sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, indicó que «mantendrán la lucha por el pueblo venezolano».

«Es bueno que esta asamblea sepa que los diputados tenemos que salir por la frontera, ya que si lo hacemos por algún aeropuerto nuestro pasaporte es retenido para impedirnos la salida del país, porque en Venezuela el ser parlamentario no es respetado por el gobierno”

Igualmente Guanipa exigió  al gobierno nacional  aceptar el ingreso de la comisión «Desde el año 2013 el gobierno se ha negado a que ingrese la Comisión de Derechos Humanos a Venezuela. ¿Por qué el gobierno se niega a que la comisión entre a Venezuela? Que entren y que puedan realizar la revisión que tienen que hacer para que sepan la realidad de lo que está sucediendo en Venezuela”,

Dentro de las intervenciones en apoyo a Venezuela destacan la de la delegación de Perú, quienes reafirmaron que Nicolás Maduro no está invitado a la Cumbre de Las Américas, Colombia, Brasil, España y Reino Unido.

ACN/Portal web

NO dejes de leer.: Entre 40 y 80 los presos muertos por motín en Policarabobo

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído