Conéctese con nosotros

Nacional

Ordenan aprehensión contra directivos de Citgo designados por Guaidó

Publicado

el

aprehensión directivos citgo guaidó- acn
Foto: Twitter.
Compartir

El fiscal general de Venezuela con tendencia oficialista, Tarek William Saab, ordenó la aprehensión contra dos directivos de Citgo asignados por el líder opositor Juan Guaidó; tras acusarlos de presunta «conspiración y legitimación de capitales».

Así lo informó este lunes, durante una rueda de prensa desde la sede principal del Ministerio Público (MP), en Caracas, donde fueron solicitadas las medidas contra; Andrés Felipe Yrigoyen Luna, designado como nuevo presidente de la Junta Directiva de Citgo y Ramón Pocaterra Esparza, designado como miembro de la Junta Directiva de Citgo Petroleum Corporation.

Agregó, que «estamos en contra de las personas que, a través de oficinas fantasmas, pretenden prefigurar un Estado paralelo para saquear como hemos denunciado; y también lo hacen medios como el Washington Post; lejos de ser un medio satélite del gobierno venezolano».

https://twitter.com/Mippcivzla/status/1351198073779838982?s=20

Aprehensión para dos directivos de Citgo de Guaidó

En el caso de ambos informó que «se solicitó orden de aprehensión y medidas de aseguramiento. Esto consiste en la prohibición de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles, el bloqueo e inmovilización de cuentas», detalló el fiscal.

A través de la televisora del gobierno (VTV) Saab aprovechó para condenar que un grupo de «exdiputados apoyados por gobiernos extranjeros; pretendieron dar continuidad a la Asamblea Nacional, cuyo período culminó el pasado 5 de enero. Este órgano inconstitucional, que carece de cualquier legitimidad o poder de decisión en nuestro país; ha pretendido además continuar con la ficción de que el Poder Legislativo ya vencido ostenta el control del Poder Ejecutivo Nacional».

Además, Saab considera que se trata de una «aberración jurídica». En este orden de ideas, la orden también incluye el allanamiento y la incautación de bienes muebles e inmuebles; el bloqueo e inmovilización de cuentas en contra de ambos directivos de Citgo nombrados por Juan Guaidó, hoy con orden de aprehensión.

Específicamente, el fiscal oficialista señaló que a ambos se les imputa por los delitos de conspiración, usurpación de funciones públicas; legitimación de capitales, asociación y obstrucción de la justicia.

En relación a este y otros casos relacionados por el líder opositor, enfatizó que son una «trama de corrupción y saqueo a la República, al servicio de los intereses privados».

«Aspiro, que con la ayuda de la Interpol, a estas personas se le apliquen las leyes. Venezuela necesita ese dinero para comprar medicinas y alimentos, no para favorecer a cuatro o cinco familias; que viven como jeques en el exterior», agregó en sus declaraciones en vivo.

Con información: ACN/Redes/VTV/800 Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Ordenan arresto de dos jefes del FAES por muertes en Guacamaya TV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído