Tecnología
Apple y Google refuerzan la privacidad en app sobre covid-19

El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google; lanzado hace dos semanas, ya sufre sus primeras modificaciones.
Las empresas le hicieron cambios a la API (Application Programming Interface); que proporcionarán protecciones de privacidad más fuertes a los usuarios individuales.
Cabe destacar, que las empresas aseguraron que el sistema de rastreo de contactos será desactivado; luego cuando pase la pandemia del coronavirus.
Un sistema de Apple y Google que rastrea el COVID-19
El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google es un servicio digital para que los organismos gubernamentales lo utilicen en el análisis y control de nuevos contagios.
Incluye interfaces de programación de aplicaciones (API); y tecnologías de sistema operativo para hacer el seguimiento de contactos durante la pandemia de COVID-19.
Las empresas indican que el objetivo es dar con una aplicación global que se pueda descargar tanto en dispositivos iOS como Android.
La misma estará basada en tecnología Bluetooth; y se espera que la aplicación permita el intercambio de datos e información cuando los teléfonos móviles se encuentren cerca.
En resumen; la aplicación permitirá la conexión entre dispositivos para alertar a los usuarios sobre si han estado cerca de una persona infectada de la COVID-19.
¿Y la privacidad?
Sin embargo; las alarmas saltan pues de alguna manera pone en papel muy fino el tema del manejo de la privacidad de datos.
Por tal motivo, Apple y Google anunciaron medidas adicionales para proteger la privacidad de los usuarios. Una de las medidas es el cambio en el mecanismo de criptografía del sistema de rastreo de contactos.
Antes, el mecanismo generaba claves vinculadas a un período de 24 horas; lo que permitiría el acceso directo al dispositivo con un ataque lo suficientemente avanzado.
Ahora, las claves que genera el mecanismo de criptografía; se hará de manera aleatoria sin estar conectadas permanentemente al dispositivo.
El objetivo de Apple y Google; es impedir que el sistema vincule la información de rastreo de contactos con la identidad de alguna persona. También las empresas cifrarán los metadatos de las señales específicas de Bluetooth; para que no se usen en intentos sofisticados de identificación inversa.
Con todo y la medidas de seguridad sobre la privacidad; las empresas prometieron cerrar el sistema de rastreo de contactos cuando la pandemia termine. Aunque explicaron que quienes decidirán si la COVID-19 sigue siendo una amenaza o no son los gobiernos y las autoridades sanitarias.
ACN/Cambio16
No dejes de leer: China busca reanudar clases garantizando la seguridad ante el COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática