Conéctese con nosotros

Nacional

Apostilla – Citas para apostillar tus documentos en Venezuela

Publicado

el

Apostilla - acn
Compartir

La apostilla es el proceso que permite darle validez legal a tus documentos en el exterior. Si estas pensando en vivir en el extranjero y quieres que te sirvan tus documentos tengan algún valor debes apostillarlos. Te mostraremos como puedes apostillarlos y todo lo que debes saber a la hora pedir una de las citas para apostillar.

La apostilla de tus documentos civiles es uno de tantos trámites que debes afrontar si alguna vez quieres migrar. Pero, para saber bien que debes apostillar y por qué, en esta guía te explicamos lo que es la apostilla, que documentos puedes y debes apostillar y cómo hacerlo. De hecho, aprenderás a hacerlo por ti mismo sin tener que pagar gestores para una cita.

Que es la apostilla – Por qué deben apostillarse los documentos

La apostilla es una certificación que una autoridad estampa sobre otro documento y así le da validez legal en cualquiera de los países bajo el Convenio de La Haya. Este proceso certifica que el documento emitido es copia valida del original.

¿Por qué deben apostillarse los documentos? Las apostillas son indispensables cuando hace falta un documento cuyo origen es de otro país. Por ejemplo, al momento de certificar matrimonios internacionales, herencias, adopciones, valides de títulos universitarios, etc.

En el caso de los venezolanos la apostilla les permite llevar sus documentos legalizados al extranjero, lo que les brinda mayores oportunidades laborales y de otra índole. Puedes apostillar los siguientes documentos:

  • Registro Civil
  • Partidas de nacimiento
  • Notas de Bachillerato certificadas
  • Antecedentes penales
  • Carta de soltería
  • Certificado de estudios
  • Diplomas certificados
  • Actas de matrimonio
  • Títulos de bachiller
  • Menciones honorificas
  • Actas de grado
  • Carga honoraria
  • Títulos universitarios
  • Pensum de estudios
  • Certificado de notas de la universidad

Cómo apostillar en Venezuela

Apostillar tus documentos es ahora más sencillo que antes, el sistema ha sido actualizado y en tres pasos puedes obtener una cita para apostillar. Por eso te describiremos los pasos a continuación:

Paso 1.- Verificar tu identificación: para ello primero debes acceder a la web de legalizaciones. Una vez allí, deberás registrarte colocando tus datos personales, creando tus datos de acceso y suministrando un correo electrónico para recuperación de contraseña.

Paso2.- Inicia sesión: ingresa de nuevo y si el día corresponde con tu terminal de cedula podrás avanzar, en la pestaña “Apostilla/Legalizaciones” puedes cargar cada documento que necesites pasar por este proceso. Puedes cargar hasta 15 documentos si asistirás presencialmente y 11 si usarás a alguien autorizado por ti.

Paso 3.- En la pestaña “Citas” podrás seleccionar la agencia a la que acudirás así como las fechas disponibles para la cita. Finalmente, solo tienes que darle impresión al comprobante de la cita el cual debes llevar el día previsto para ello junto con tu cedula de identidad y los documentos a tratar.

Nuevos cambios en el proceso de apostilla en Venezuela

A partir del 12 de Noviembre el gobierno nacional implemento nuevas medidas que se deben tomar en cuenta a la hora de apostillar. Ahora, el proceso de verificación de documentos -que era totalmente gratuito-  es pago. Para que en el SAREN puedan verificar y legalizar cada documento tendrás que pagar un costo de 0.08615936 ₽ (Petros) o su equivalente en bolívares.

Como sabrás, el Petro tiene su valor anclado al barril de petróleo venezolano, cuyo valor varía todos los días. Puesto que las citas programadas son al menos 15 después de solicitarlas ¿Cómo saber cuánto hay que pagar para ese momento?

Pues bien, el gobierno ha facilitado una web donde suministra el equivalente en bs por semana. Es decir, asignan un monto fijo que no cambia durante toda una semana, para que sepas cuanto tendrás que pagar la semana de la cita por la verificación de cada documento.

La apostilla de documentos ahora es un proceso más fácil, por lo que, conseguir una cita se ha vuelto un proceso más rápido. Siguiendo estos simples pasos podrás realizar la certificación de tus documentos si piensas algún día vivir en el extranjero con todas las de la ley.

No dejes de leer: Plataforma Petro falla al pagar pasaporte

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído