Conéctese con nosotros

Nacional

Apostilla – Citas para apostillar tus documentos en Venezuela

Publicado

el

Apostilla - acn
Compartir

La apostilla es el proceso que permite darle validez legal a tus documentos en el exterior. Si estas pensando en vivir en el extranjero y quieres que te sirvan tus documentos tengan algún valor debes apostillarlos. Te mostraremos como puedes apostillarlos y todo lo que debes saber a la hora pedir una de las citas para apostillar.

La apostilla de tus documentos civiles es uno de tantos trámites que debes afrontar si alguna vez quieres migrar. Pero, para saber bien que debes apostillar y por qué, en esta guía te explicamos lo que es la apostilla, que documentos puedes y debes apostillar y cómo hacerlo. De hecho, aprenderás a hacerlo por ti mismo sin tener que pagar gestores para una cita.

Que es la apostilla – Por qué deben apostillarse los documentos

La apostilla es una certificación que una autoridad estampa sobre otro documento y así le da validez legal en cualquiera de los países bajo el Convenio de La Haya. Este proceso certifica que el documento emitido es copia valida del original.

¿Por qué deben apostillarse los documentos? Las apostillas son indispensables cuando hace falta un documento cuyo origen es de otro país. Por ejemplo, al momento de certificar matrimonios internacionales, herencias, adopciones, valides de títulos universitarios, etc.

En el caso de los venezolanos la apostilla les permite llevar sus documentos legalizados al extranjero, lo que les brinda mayores oportunidades laborales y de otra índole. Puedes apostillar los siguientes documentos:

  • Registro Civil
  • Partidas de nacimiento
  • Notas de Bachillerato certificadas
  • Antecedentes penales
  • Carta de soltería
  • Certificado de estudios
  • Diplomas certificados
  • Actas de matrimonio
  • Títulos de bachiller
  • Menciones honorificas
  • Actas de grado
  • Carga honoraria
  • Títulos universitarios
  • Pensum de estudios
  • Certificado de notas de la universidad

Cómo apostillar en Venezuela

Apostillar tus documentos es ahora más sencillo que antes, el sistema ha sido actualizado y en tres pasos puedes obtener una cita para apostillar. Por eso te describiremos los pasos a continuación:

Paso 1.- Verificar tu identificación: para ello primero debes acceder a la web de legalizaciones. Una vez allí, deberás registrarte colocando tus datos personales, creando tus datos de acceso y suministrando un correo electrónico para recuperación de contraseña.

Paso2.- Inicia sesión: ingresa de nuevo y si el día corresponde con tu terminal de cedula podrás avanzar, en la pestaña “Apostilla/Legalizaciones” puedes cargar cada documento que necesites pasar por este proceso. Puedes cargar hasta 15 documentos si asistirás presencialmente y 11 si usarás a alguien autorizado por ti.

Paso 3.- En la pestaña “Citas” podrás seleccionar la agencia a la que acudirás así como las fechas disponibles para la cita. Finalmente, solo tienes que darle impresión al comprobante de la cita el cual debes llevar el día previsto para ello junto con tu cedula de identidad y los documentos a tratar.

Nuevos cambios en el proceso de apostilla en Venezuela

A partir del 12 de Noviembre el gobierno nacional implemento nuevas medidas que se deben tomar en cuenta a la hora de apostillar. Ahora, el proceso de verificación de documentos -que era totalmente gratuito-  es pago. Para que en el SAREN puedan verificar y legalizar cada documento tendrás que pagar un costo de 0.08615936 ₽ (Petros) o su equivalente en bolívares.

Como sabrás, el Petro tiene su valor anclado al barril de petróleo venezolano, cuyo valor varía todos los días. Puesto que las citas programadas son al menos 15 después de solicitarlas ¿Cómo saber cuánto hay que pagar para ese momento?

Pues bien, el gobierno ha facilitado una web donde suministra el equivalente en bs por semana. Es decir, asignan un monto fijo que no cambia durante toda una semana, para que sepas cuanto tendrás que pagar la semana de la cita por la verificación de cada documento.

La apostilla de documentos ahora es un proceso más fácil, por lo que, conseguir una cita se ha vuelto un proceso más rápido. Siguiendo estos simples pasos podrás realizar la certificación de tus documentos si piensas algún día vivir en el extranjero con todas las de la ley.

No dejes de leer: Plataforma Petro falla al pagar pasaporte

Nacional

CNE asegura un avance de 85% del cronograma para las elecciones del 25-M

Publicado

el

CNE asegura un avance de 85% del cronograma para las elecciones del 25-M
Compartir

El Consejo Nacional Electoral, CNE, asegura un avance de 85% del cronograma para las elecciones del 25-M, según el rector Carlos Quintero.

Dijo tras la verificación de funcionalidad de los equipos que estarán disponibles el próximo 25 de mayo, a través de una auditoria, consideran el avance del cronograma bastante adelantado.

Quintero señaló que ya tienen el 100% del material electoral desplegado en el territorio nacional para el próximo domingo 25 de mayo.

Se conoció que, durante este proceso de revisión unos 40 operadores comprobaron el funcionamiento de la herradura electoral y el tiempo de sufragio.

Asimismo, detalló que 412 mil 887 efectivos del Plan República están desplegados en todo el territorio nacional, para garantizar la seguridad del material electoral y el proceso comicial.

Indicó que más de 488 mil funcionarios hacen posible cada fase del proceso, así como unos 55 mil 362 profesionales y técnicos. Enumeró además 1.236 centros de acopios de contingencia, y 24 juntas regionales capacitadas,-con las cuales se han realizado dos simulacros- en todo el territorio nacional.

CNE asegura un avance de 85% del cronograma del 25-M: Llamado a los miembros de mesa

Igualmente, el rector de CNE indicó que los miembros de mesa todavía tienen la oportunidad de capacitarse hasta el viernes 23 de mayo. Ya sea mediante el sistema implantado por el CNE en su portal web o en los 360 puntos dispuestos en el país. También refirió que es fundamental la acreditación de los testigos políticos.

Durante los anuncios, Quintero dijo que «la campaña electoral se viene desarrollando con total normalidad en todo el país, y dentro del marco legal. Con alto grado de civismo por parte de las organización con fines políticos». En ese sentido, recordó que el día miércoles 22 de mayo a la medianoche culmina la campaña electoral.

En cuanto a las veedurías internacionales explicó que entre los días 22 y 23 de mayo llegarán al país para realizar la respectivo desarrollo del proceso.

Así, el directivo del órgano electoral llamó a la participacion y defensa del voto. Solo quién vota tiene voz, solo quien tiene voto decide», expresó.

No deje de leer: Lesbia Luzardo Zschaeck presenta su nuevo libro: «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer»

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído