Nacional
Aplazan apertura comercial fronteriza por Ureña
Lo que se anunció con bombos y platillos entre la vicepresidenta Delcy Rodríguez, conjuntamente con el diputado, protector y candidato a la gobernación del estado Táchira, Freddy Bernal, no se dio este martes 5 de octubre y aplazan apertura comercial fronteriza hasta el próximo viernes 8 de este mes.
Según la nota periodística de diario La Nación, el alcalde del municipio Pedro María Ureña, John Carrillo, se presentó con representantes productivos de la zona; para visitar el puente internacional Francisco de Paula Santander, que comunica a ambos naciones, para informar que los contenedores que tapan la vía no serán removidos este martes.
Aplazan apertura comercial fronteriza
Informa el medio tachirense, por su página web, que los containers serán removidos el próximo viernes; para dar apertura comercial fronteriza.
Expone la nota periodística, firmada por Jonathan Maldonado, que el ministro de industria, el excanciller Jorge Arreaza visitará la zona el próximo jueves 7 de octubre (extraoficial); para estar presente al día siguiente en el puente Francisco de Paula Santander para dar el reinicio de la actividad comercial.
Ayer, 4 de octubre fueron removidos los tres contenedores del puente internacional Simón Bolívar que separa al Táchira del Norte de Santander; que desde febrero de 2019 de forma peatonal, pero en agosto de 2015 se restringió el tráfico vihicular, que afectó el comercio en la conocida como la frontera más viva de América, que ha ocasionado pérdidas millonarias, más contrabando y más trochas (pasos ilegales) donde mandan grupos delictivos apostados de lado y lado de ambas naciones.
Ayer, las personas pudieoron pasar por encima del puente, que fue separado por vallas; pero sin los contenedores que fueron los «muros» que separaron dos dos países.
Según Bernal, el paso peatonal se abrirá cuando estén vacunados contra el covid el 70% o más de los habitantes de la zona.
ACN/MAS
No deje de leer: Apertura comercial de la frontera empezará por Ureña desde hoy
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Barquisimeto recibió con júbilo a la Divina Pastora en su visita 167 (+Video)
Con profunda devoción y júbilo, la Catedral Metropolitana de Barquisimeto recibió a la Divina Pastora en su visita número 167.
Tras peregrinar desde el pueblo de Santa Rosa, fue recibida con una solemne eucaristía que congregó a una multitud de feligreses provenientes de diversos rincones del país.
La celebración se impregnó de las palabras del Ángel Gabriel, resonando en los corazones de los presentes el saludo: «Alégrate, María, llena de gracia, el Señor está contigo». Este emotivo recibimiento marcó el inicio de una jornada dedicada a la reflexión, el agradecimiento y la renovación de la fe.
Agradecimiento a la Divina Pastora
La festividad de la Divina Pastora se centra en el agradecimiento a Dios por el don de esta figura mariana. Se reconoce la plenitud de gracia con la que el Señor la adornó desde su concepción, así como su fidelidad al misterio de la voluntad divina, que la llevó a ser la Madre de Jesús. Su misión en la Iglesia como madre e intercesora ante Cristo por cada uno de nosotros fue un tema central en la homilía.
La presencia masiva de hombres y mujeres en la eucaristía, provenientes de distintas partes de Venezuela, evidenció el papel de la Divina Pastora como intercesora de toda la Iglesia y abogada de los creyentes. Este encuentro multitudinario refuerza el sentimiento de unidad y la profunda devoción que inspira la imagen.
Esperanza y fervor
La palabra de Dios iluminó la celebración con un mensaje de esperanza y fortaleza. La primera lectura, extraída de las cartas de San Pablo, recordó a los presentes que «si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?» y «¿quién podrá apartarnos del amor de Cristo?». Estas palabras resonaron con especial fuerza, recordando que incluso en las situaciones más difíciles, Dios permanece presente.
El arzobispo de Barquisimeto, Polito Rodríguez Méndez, pidió a los venezolanos a no paralizarse ante «el miedo, la tristeza o el desaliento».
«Aunque la incerteza ante el futuro haga surgir en nosotros a menudo sentimientos contrapuestos, como la confianza y el temor, la serenidad y el desaliento, la certeza y la duda, estamos en un tiempo privilegiado para reavivar la esperanza», señaló.
La tristeza y la desolación pueden transformarse en júbilo
Durante la misa por la visita 167 de la Divina Pastora, el arzobispo acotó que «María nos enseña que en Jesús el llanto, la tristeza y la desolación pueden transformarse en júbilo, gozo y alegría».
Asimismo, el sacerdote instó a las autoridades a trabajar por el futuro de los jóvenes. «Los jóvenes requieren de quienes nos gobiernan todo el apoyo educativo, laboral y de posibilidades para ser protagonistas en el desarrollo de la nación y no se vean obligados a abandonarla», comentó.
Destacó que «es urgente responder a la urgencia educativa con propuestas que amplíen el horizonte e inviten a apostar por nuestra patria, sus riquezas materiales, espirituales, sus ciudadanos y su futuro».
«Todos nos preocupamos por las personas que amamos, en particular por los niños, adolescentes y jóvenes, que sabemos que de ellos depende el futuro de la ciudad y el país. Por lo tanto no podemos limitarnos a la cultura del mínimo esfuerzo con respecto a la formación de las nuevas generaciones, a su capacidad de orientarse en la vida», expresó.
Modelo educativo integral
De igual forma, el arzobispo sostuvo que es necesario crear y promover un modelo educativo integral de calidad, «que no busque solamente transmitir nociones, contenidos e ideología sino que despierte en nuestros niños y jóvenes el deseo de servir, la solidaridad y el compromiso fraterno con los más necesitados».
La visita 167 de la Divina Pastora a Barquisimeto se erige como un espacio de encuentro con la fe, un momento para agradecer los favores recibidos y renovar el compromiso con los valores cristianos. La multitudinaria asistencia y el fervor palpable demuestran la profunda huella que la Pastora de las Almas deja en el corazón de los venezolanos.
Con información de ACN/EI/CD
No deje de leer: Diseña un año inolvidable con la nueva agenda ICONS COLLECTION 2025 by CLX ICONS
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes14 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Sucesos23 horas ago
Condenaron a enfermero por tocar partes íntimas de una paciente
-
Economía14 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa
-
Deportes9 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes