Nacional
Aplazan apertura comercial fronteriza por Ureña

Lo que se anunció con bombos y platillos entre la vicepresidenta Delcy Rodríguez, conjuntamente con el diputado, protector y candidato a la gobernación del estado Táchira, Freddy Bernal, no se dio este martes 5 de octubre y aplazan apertura comercial fronteriza hasta el próximo viernes 8 de este mes.
Según la nota periodística de diario La Nación, el alcalde del municipio Pedro María Ureña, John Carrillo, se presentó con representantes productivos de la zona; para visitar el puente internacional Francisco de Paula Santander, que comunica a ambos naciones, para informar que los contenedores que tapan la vía no serán removidos este martes.
Aplazan apertura comercial fronteriza
Informa el medio tachirense, por su página web, que los containers serán removidos el próximo viernes; para dar apertura comercial fronteriza.
Expone la nota periodística, firmada por Jonathan Maldonado, que el ministro de industria, el excanciller Jorge Arreaza visitará la zona el próximo jueves 7 de octubre (extraoficial); para estar presente al día siguiente en el puente Francisco de Paula Santander para dar el reinicio de la actividad comercial.
Ayer, 4 de octubre fueron removidos los tres contenedores del puente internacional Simón Bolívar que separa al Táchira del Norte de Santander; que desde febrero de 2019 de forma peatonal, pero en agosto de 2015 se restringió el tráfico vihicular, que afectó el comercio en la conocida como la frontera más viva de América, que ha ocasionado pérdidas millonarias, más contrabando y más trochas (pasos ilegales) donde mandan grupos delictivos apostados de lado y lado de ambas naciones.
Ayer, las personas pudieoron pasar por encima del puente, que fue separado por vallas; pero sin los contenedores que fueron los «muros» que separaron dos dos países.
Según Bernal, el paso peatonal se abrirá cuando estén vacunados contra el covid el 70% o más de los habitantes de la zona.
ACN/MAS
No deje de leer: Apertura comercial de la frontera empezará por Ureña desde hoy
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma