Conéctese con nosotros

Economía

Más de 60 empresas venezolanas apalancan a la Expo Feria 2023

Publicado

el

Compartir

Con la participación de más de 60 expositores de diversas áreas del sector productivo nacional, abrió sus puertas Ia Expo Industria 2023.

El evento se hizo desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de junio en el salón Manzanares del Hotel Meliá Caracas.

 

En esta cita con el empresariado venezolano, convocada por Antonieta Cobo Producciones, se exhibieron las últimas tendencias en productos, servicios y materias primas que dan vida a las industrias más representativas del país en sectores como alimentos, empaques, metalmecánico, eléctrico, ferretero, químico, telecomunicaciones, transporte y mucho más.

Al acto inaugural asistieron, entre otras personalidades, la viceministra de Industria y Producción Nacional, Diana Castillo, así como el presidente de Fedeindustria para la región central del país, Rodolfo Cibanik, y la presidente de Fedeindustria Carabobo, Thais Acuña.

Durante el recorrido por la Expo Industria 2023, la empresaria Cobo manifestó su satisfacción por la nutrida asistencia en el primer día de este encuentro multisectorial y de negocios.

«Esta es una importante muestra del trabajo y de la alianza entre las empresas públicas y privadas que generan propuestas de valor para el crecimiento económico de Venezuela», dijo la líder de @caracas.emprende.

 Expo Feria 2023

Expo Feria 2023 recibió a personalidades de Carabobo

Destacó que Venezuela es un país que se reinventa «porque los venezolanos somos guerreros y salimos adelante ante cualquier adversidad. Somos una sola Venezuela, un país de oportunidades y podemos avanzar».

«Es algo que siempre vemos en nuestros eventos, cuyas estadísticas arrojan hasta 98% de negociaciones», recalcó.

Durante los tres días del evento, se llevarán a cabo mesas de negocios y conferencias con temas relacionados con la formación de empresarios, franquicias, desarrollo industrial y tendencias de la industria venezolana, entre otros.

Para más información, visite @caracas.emprende en Instagram.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Dándara se unió a Lancome Venezuela y Mía By Freixenet para celebrar su segundo aniversario

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído