Internacional
Ecuador anunció apagón nacional este miércoles 18 de septiembre

Ecuador anunció apagón nacional para este miércoles 18 de septiembre, la decisión se debe a una fuerte sequía en los embalses que alimentan a las principales centrales hidroeléctricas del país.
Por tanto, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Ecuador aclaró que «las operaciones aéreas y los servicios aeroportuarios se desarrollarán con normalidad en los veintidós aeropuertos» del país, «durante la suspensión del servicio eléctrico programado para los próximos días».
Ecuador anunció apagón nacional
Los cortes del fluido eléctrico serán de ocho horas de duración, desde las 22:00 hora local (3:00 GMT) hasta las 6:00 hora local (11:00 GMT).
El primer apagón nacional anunciado en Ecuador, se dará este miércoles, y los siguientes han sido programados por el gobierno para la siguiente semana, de lunes a jueves.
Durante el apagón de este miércoles, que el gobierno inicialmente anunció como una medida para hacer un mantenimiento a la infraestructura eléctrica nacional, habrá también un toque de queda en las seis provincias y un cantón (municipio) de una séptima provincia que se encuentran en estado de excepción declarado por el presidente, Daniel Noboa, contra las bandas del crimen organizado.
Para las áreas con toque de queda, entre las que se encuentra el aeropuerto de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador según el último censo, la DGAC señaló que los usuarios de transporte aéreo podrán movilizarse con los documentos de viaje a mano.
Te puede interesar: ¡Gobierno rechaza respaldo! Blinken promete a González Urrutia y a Machado que defenderá democracia venezolana
Entre esos documentos que deben portar los viajeros en sus traslados debe estar el pasaporte o documento de identidad y la reserva o tarjeta de embarque.
La autoridad de aviación de civil de Ecuador también aconsejó realizar el chequeo previo en línea antes de partir hacia el aeropuerto y mantenerse informado del estado de las vías y vuelos a través de las cuentas oficiales.
Durante los apagones la Policía ha anunciado que desplegará más de 46.000 agentes para patrullar las calles del país, con vigilancia reforzada en entidades bancarias, cárceles y estaciones de servicio de combustible.
También instalará puntos de control en las principales vías de acceso y de salida del país, con el objetivo de revisar cualquier vehículo que transite durante esas horas.
Este es el tercer periodo de apagones que soportará Ecuador en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año.
A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad donde los cortes del fluido se dieron durante el día en distintos segmentos horarios y en diferentes zonas, esta vez abarcarán a todo el país al mismo tiempo y se realizarán durante la noche.
Se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en el país pérdidas por unos 12 millones de dólares.
A inicios de este mes hubo un apagón en once de las veinticuatro provincias de Ecuador que duró varias horas debido a un fallo registrado en la central hidroeléctrica de Paute, según informó el estatal Operador Nacional de Electricidad (Cenace).
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Hezbolá y Líbano culpan a Israel de las explosiones simultáneas de aparatos buscapersonas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos59 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)