Nacional
Apagón dominical provoca oscurana en Caracas, Miranda y Vargas

Un apagón dominical dejó sin servicio eléctrico a amplios sectores de la Gran Caracas y parte de los estados Vargas y Miranda
A partir del mediodía se reportó la interrupción. Usuarios de las redes sociales expresaron que carecían de electricidad en urbanizaciones como Bello Monte y San Bernardino, Quinta Crespo.
La contingencia también afectó zonas como la avenida Libertador, Macaracuay, Petare y La California. En el estado Vargas el Aeropuerto Internacional de Maiquetía quedó sin luz. De igual forma el servicio quedó suspendido en Catia la Mar y Maiquetía.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no informó acerca de evento que paralizó diversos sectores de la capital. Los municipios Libertador y Baruta también reportaron el evento.
Pasajeros del Metro de Caracas también expresaron que los vagones dejaron de funcionar de manera repentina. Las autoridades acostumbran alegar que se trata de sabotajes.
El fenómeno también se reprodujo en el estado Miranda. La cuenta de Twitter de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Miranda informó sobre el origen de la falla. “Existe avería en el Cto. Higuerote, afectando a los sectores: Río Mar, Colinas de Sotillo, Dos Caminos, Las Brisas. Personal operativo realiza maniobras para recuperar el servicio en su totalidad. Agradecemos su comprensión”, añadieron.
Apagón dominical
Los apagones que solían ser habituales en el interior del país, ahora son frecuentes en la capital. El pasado 29 de agosto ocurrió una avería general. Las zonas afectadas fueron Los Cortijos, San Bernardino y los Palos Grandes. También quedaron sin luz las urbanziaciones Santa Eduvigis, La Campiña, Terrazas del Ávila, Los Dos Caminos, La Castellana y el casco central de Caracas.
En esa oportunidad el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, atribuyó la caída del servicio a un corte de una línea en una subestación en Santa Teresa del Tuy, que dejó por varias horas a la Gran Caracas, zonas de Miranda y Vargas a oscuras.
En Venezuela el estado Zulia constituye la entidad con mayor afectación, pues las interrupciones son cotidianas.
No dejes de leer: Devotos rinden homenaje a la Virgen del Valle, patrona de oriente (Video)
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo