Deportes
¡Año redondo! Luka Modric alzó su «Balón de Oro»

Año redondo para el croata del Real Madrid Luka Modric al alzar el Balón de Oro 2018 y puso fin a una serie de diez títulos consecutivos conseguidos, a partes iguales, por el argentino del Barcelona Leo Messi y por el portugués Cristiano Ronaldo.
Se trata del décimo galardón conseguido por un jugador en la disciplina del Madrid, que empata así con el Barcelona en número de trofeos.
«Cuando eres niño tienes sueño y los míos eran ganar títulos. Este Balón de Oro es todo lo que yo podía soñar», señaló el madridista, que superó en la clasificación a su antiguo compañero en el Real Madrid, Cristiano Ronaldo, y al francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann, tercero por segunda vez en su carrera.
Tras agradecer el premio a sus compañeros en el Real Madrid y de la selección, a sus entrenadores y a su familia, Modric consideró «un honor» ganar el premio tras diez triunfos consecutivos de «dos inmensos jugadores» como Messi y Ronaldo.
«Algo extraordinario he tenido que hacer en este 2018, el año de todos mis sueños», dijo el madridista, que señaló que la clave del éxito es «el trabajo, la persistencia y creer en uno mismo».
«Ser el mejor nunca es fácil. Para mí no lo ha sido. He tenido que aprovechar las ocasiones», indicó el futbolista.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, acompañó a Modric en el estrado y aseguró que «hay una historia de amor entre el Balón de Oro y el Madrid» y se mostró convencido «de que seguirá en el futuro».
Año redondo para el croata
Modric, de 33 años, suma así el prestigioso premio creado en 1956 por la revista «France Football» al de mejor jugador de la FIFA y mejor jugador de la UEFA.
Finalista del Mundial de Rusia con Croacia, donde fue elegido el mejor jugador del torneo (Bota de Oro), Modric había ganado antes la Liga de Campeones con el Real Madrid, la tercera consecutiva con el conjunto blanco.
En la ceremonia también estuvo Griezmann, que ya fue tercero hace dos años y que se mostró «orgulloso de estar en el podium».
El jugador del Atlético de Madrid, que había considerado que el premio debía recaer en un campeón del mundo, indicó «este año se han conseguido importantes recompensas colectivas y que así llegarán también las individuales».
«Quería estar aquí por respeto a mi profesión y ahora solo me queda seguir trabajando junto a mis compañeros para poder estar al año que viene en el puesto de Luka«, señaló.
Ronaldo, que había ganado las dos últimas ediciones, fue segundo en esta ocasión, tras haber ganado con el Madrid Liga de Campeones.
El cuarto fue el francés Kylian Mbappé, por delante de Messi.
Noruega Ada Hegerberg primera con Balón de Oro
La noruega del Lyon Ada Hegerberg ganó el Balón de Oro femenino, que se entrega por vez primera, y se lo dedicó a todas las jóvenes que practican este deporte.
La jugadora de 23 años se impuso en una nueva categoría a la que también estaban nominadas la brasileña Marta, del Orlando estadounidense, y la holandesa del Barcelona Lieke Martens, además de seis compañeras suyas del Lyon, ganador de las tres últimas Copas de Europa.
«Quiero dar las gracias a mis compañeras de equipo, porque sin ellas todo esto no habría sido posible. Gracias a mi club, a nuestro presidente, Jean-Michel Aulas, gracias por lo que haces por el fútbol femenino», dijo la jugadora en otro año redondo.
Kylian Mbappé «El Más Joven»
El francés Kylian Mbappé fue elegido mejor jugador joven del año y galardonado con el trofeo Kopa, que por vez primera fue entregado por la revista «France Football» para otra año redondo del galo.
El jugador del París Saint-Germain opta también al Balón de Oro y tiene asegurado ya terminar en el «top 10» de ese trofeo, que será desvelado en unas horas.
«Es un gran honor estar aquí con tanta gente importante del fútbol y con mi familia. Estoy muy contento de recibir este premio que recompensa un formidable año que he podido tener gracias a mis compañeros del PSG pero también de la selección», aseguró tras recibir el galardón.
No deje de leer: ¡Estrella en la mira! Deportivo Lara y Zamora al primer round de la final
Deportes
Inter por la sorpresa ante Barcelona y Arsenal a levantarse en París

Favoritos, Barcelona y Arsenal. Sí aún siguen primeros en las apuestas, por eso Inter por la sorpresa en San Ciro y París Saint Germain a liquidar en casa a The Gunners en los partidos de vuelta de las semifinales la Champions.
Inter, dirigido por Simone Inzaghi buscará dar gran golpe el martes 6 de mayo (3:00 p.m., hora venezolana), que tumbaría todas las quinielas y hace ocho días demostró que puede lograrlo, por la gran efectivad frente al arco para terminar con un empate en el césped catalán, que tuvo que emplearse a fondo para remontar uno 0-2, logró irse arriba 3-2 y al final terminó con el armisticio.
Tras los dos partidos de ida, nada está decidido, si bien Inter y París SG tienen ligera ventaja al afrontar la vuelta en sus estadios y con resultados favorables.
También puede leer: Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros
Inter por la sorpresa en San Ciro
Tras su demostración en el partido de ida, pese al empate, Lamine Yamal será la principal baza del Barcelona para busca el boleto a la final en San Siro, sin olvidar los goles de Raphinha.
Todos los elogios en el partido de ida se los llevó el joven canterano, que antes de cumplir los 18 años podría seguir sumando récords a su palmarés (como el jugador más joven en jugar una final de Liga de Campeones), pero el recorrido del Barça este año en Europa no se entendería sin la aportación del brasileño, que ha participado activamente en 21 goles (12 tantos anotados y nueve asistencias).
Además, regresa a la acción el delantero centro, el polaco Robert Lewandowski, totalmente recuperado para este duelo, que será otro dolor de cabeza para la defensa interista.
Por tener una referencia, el Inter ha marcado en toda la campaña europea esta temporada 22 goles.
Inter aún tiene la esperanza que llegue el argentino Lautaro Martínez. El capitán y máximo goleador ‘neroazzurro’ se lesionó en Barcelona y está casi descartado para Milán, pero podría estar en em banco,
El campeón italiano demostró no obstante la semana pasada que tiene argumentos para hacer daño al Barça, sobre todo con la movilidad en ataque del francés Marcus Thuram, autor de uo golazo de taco y el juego aéreo del neerlandés Denzel Dumfries, quien anotó doblete en el partido de ida.
Afición será clave, dice Inzaghi
El técnico interista Simone Inzaghi espera que el apoyo del público sea decisivo: «Nuestros aficionados saben qué hemos dado el máximo en momentos difíciles y sabemos qué el martes será una final».
Y su homólogo azulgrana, Hansi Flick, confía en que los italianos tienen que salir a ganar también: «El Inter no puede limitarse a defender, también tiene que intentar marcar. Tenemos 90 minutos, y esperemos que sean suficientes para llegar a la final».
Entre estos dos clásicos del fútbol europeo suman ocho títulos (5 para el Barça y 3 para el Inter). Para los azulgrana sería su novena final en la máxima competición continental, la séptima para los italianos.
PSG a dar la estocada
Un gol de Ousmane Dembélé y las paradas de Gianluigi Donnarumma llevaron al PSG a ganar en el Emirates, pero el Arsenal dispuso de muchas ocasiones para haber logrado un resultado más positivo, sobre todo a pelota parada. Ahora buscará sellar el boleto a la final (3:00 p.m.) mañana miércoles 7 de mayo.
El equipo londinense que entrena el español Mikel Arteta, además, ya demostró esta temporada que es capaz de sacar resultados positivos fuera de Londres, con sendas goleadas en Lisboa (5-1) y Eindhoven (7-1) y una victoria de prestigio en el Estadio Bernabéu (2-1) en la vuelta de los cuartos final contra el Real Madrid.
El PSG, además, no parece en su mejor momento de la temporada, al menos en cuanto a resultados (con tres derrotas en sus últimos seis partidos, incluidas todas las competiciones), aunque con el título liguero en el bolsillo, Luis Enrique ha dado descanso a muchos de sus titulares en los últimos duelos de la Ligue 1 (derrotas contra Niza y Estrasburgo).
«Con el Arsenal no podemos bajar la guardia y confiarnos. Es un equipo que puede cambiar la historia en un segundo y nosotros volver a empezar de cero. Ellos no tienen nada que perder», advirtió Luis Enrique tras el partido de ida.
Dembelé en duda
Más preocupante que estos últimos resultados es el estado físico de Dembélé. Autor de 33 goles y 12 asistencias esta temporada (en todas las competiciones), el delantero se retiró lesionado en Londres y será duda para el partido del miércoles.
Para el equipo que logre el pase será su segunda final en la máxima competición europea de clubes: el Arsenal perdió la final de 2006 contra el Barcelona (2-1) y el PSG la de 2020 frente al Bayern (1-0).
El club francés superó 18 de las 19 eliminatorias europeas en las que se impuso fuera de casa en la ida y el Arsenal no remontó ninguna de las cinco que comenzó con una derrota a domicilio... pero eso es historia.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol
-
Tecnología12 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional12 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía13 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil
-
Economía13 horas ago
Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales