Conéctese con nosotros

Internacional

Áñez denunció ser víctima de “torturas” desde su detención

Publicado

el

Compartir

Este martes la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez publicó  una carta de su puño y letra  en las redes sociales, en la que denunció ser víctima de “torturas” y abusos desde su detención hace una semana.

Áñez llama denomina al Gobierno de Luis Arce como una «dictadura».

«Al pueblo boliviano. Mis primeras palabras al pueblo boliviano desde la cárcel de la dictadura»; así inicia la carta de la expresidenta transitoria en la que sería su primera declaración pública desde que está encarcelada.

Áñez denunció ser víctima de “torturas”

A expresidenta, que está procesada bajo el caso conocido como «golpe de Estado» y acusada de los delitos de sedición y terrorismo; sostiene varias veces a lo largo de las siete hojas de su misiva que «no hubo golpe. Fue un fraude», lo que pasó en la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia.

La expresidenta interina sostiene que sus palabras son de «ánimo y firmeza; esta es una lucha por la democracia y vamos a darla hasta el final».

Cabe recordar, que Áñez cumplió este lunes una semana recluida en una cárcel desde que un juez le dictó detención preventiva; inicialmente por cuatro meses y luego extendida a seis meses, ante el riesgo de fuga.

Salud en vigilancia

La salud de Jeanine Áñez se ha convertido también en una batalla judicial.

El viernes pasado un juez ordenó en plena audiencia el traslado a una clínica debido al deterioro de su cuadro clínico por la hipertensión que padece.

Horas más tarde, la medida fue revertida por el mismo regulador; que en cambio pidió el cambio de cárcel, lo que se hizo efectivo el sábado en la madrugada.

«Ya se llevaron mi libertad (…) ahora quieren llevarse mi salud»; afirma y señala que no han permitido que la vean médicos independientes al Gobierno, de los que dice que «desconfía» porque son parte del «sistema de abuso y represión».

Áñez señala que si algo «mayor» pasa con su salud responsabiliza directamente a «Luis Arce, (ministro de Gobierno) Eduardo del Castillo; (comandante de la Policía) Jhonny Aguilera, (ministro de Justicia) Iván Lima y autoridades del régimen penitenciario».

«Yo soy una más, estoy serena, aquí estoy y aquí estaré hasta que el cuerpo me aguante»; dice y reitera que no tiene intenciones de salir de Bolivia.

«Hoy la dictadura me imputa por delitos que no he cometido. Jamás fui terrorista. Asumí la Presidencia por sucesión constitucional para pacificar Bolivia. No hubo golpe, hubo fraude»; denuncia Áñez sobre el proceso en su contra que sostiene.

Asimismo señala que ha sufrido «abusos» desde el momento en el que fue aprehendida en su ciudad natal Trinidad; en el departamento amazónico del Beni.

También dice que sus sobrinos, de 20 y 28 años, fueron torturados por los agentes de la Policía que hicieron parte del operativo para su detención y que otros familiares; personas mayores y niños fueron «amenazados».

«No podemos entrar, estoy sin casa, no podemos sacar ropa, mis medicinas»; revela la exmandataria interina que se encuentra recluida en la cárcel de mujeres de Miraflores, aislada por la cuarentena que debe guardar según el protocolo contra la covid-19 en centros carcelarios.

«Soy madre soltera y si llegan a matarme por uno u otro medio (…) solo quiero pedir al pueblo boliviano por la seguridad de mis hijos y mi familia y que los bolivianos no se rindan jamás; frente a la dictadura y la persecución política», finaliza.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Murió hombre tras lanzarse en paracaídas del piso 23 de un edificio en Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guyana rechazó reunirse con Maduro y lanzó severa advertencia a sus ciudadanos (+Video)

Publicado

el

una reunión -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía Video Youtube
Compartir

En medio de las tensiones por las elecciones de gobernador que planea hacer el gobierno de Nicolás Maduro en el Esequibo, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, informó este jueves que su país no tiene prevista una reunión entre el presidente Irfaan Ali y autoridades de Venezuela.

“Por el momento, no se han formulado tales planes. El presidente hará esa evaluación”, indicó en su rueda de prensa semanal.

Estas declaraciones ocurren luego de que el pasado 6 de marzo, Nicolás Maduro exigiera un encuentro “cara a cara” con Ali para dialogar sobre el Esequibo.

“Así que el Zelensky del Caribe, el señor Irfaan, presidente de Guyana, debe rectificar de inmediato y dejar de provocar a Venezuela, dejar de violar las leyes internacionales, sentarse, hablar cara a cara conmigo. ¿O es que tiene miedo?”, expresó Maduro.

Pidió que el organismo multilateral emita medidas cautelares urgentes

Por su parte, Guyana decidió acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para denunciar las elecciones previstas por el gobierno de Maduro. Además, pidió que el organismo multilateral emita medidas cautelares urgentes para evitar que se lleven a cabo dichos sufragios sobre el Esequibo.

Asimismo, advirtió que acusarán de traición a cualquier ciudadano o residente que apoye las elecciones convocadas por el gobierno de Maduro en el Esequibo, según declaraciones del ministro del Interior, Robeson Benn, en una conferencia de prensa organizada por la Fuerza de Policía de Guyana.

“Si se nombra a un guyanés gobernador del Esequibo, lo acusaremos de traición y lo encarcelaremos; a todos y cada uno de ellos. Cualquiera que los apoye también lo será”, afirmó el ministro.

“El asunto del Esequibo se resolvió hace mucho tiempo y no les interesó a los venezolanos hasta que surgieron problemas políticos allí y cuando encontramos el petróleo”, aseguró.

Con información de: CD

No deje de leer: Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído