Conéctese con nosotros

Deportes

Madera ganó boleto 37 y escolta a Claudymar a Tokio 2020

Publicado

el

Andrés Madera a Tokio - noticiacn
Andrés Madera (I) junto a Alejandro Castro y Claudymar Garcés.
Compartir

El karateca Andrés Madera a Tokio y se convirtió en el atleta 37 en logar el cupo olímpico para Venezuela; esocoltando en esa lista a su colega, Claudymar Garcés.

Madera se enteró de su boleto al pisar tierra criolla; luego de participar en el Clasificatorio Olímpico de París, lograron su ticket por la vía de la cuota continental.

Esto fue confirmado por la Federación Mundial de Karate en un comunicado publicado en su página web; el director técnico de la Federación Venezolana de Karate, Alejandro Castro, explicó a detalle el importante hecho.

«Este cupo estaba disputado por los medallistas de oro de los Juegos Panamericanos. En el caso de Andrés, América tenía dos cupos continentales. Estábamos esperando por el cupo continental de África, si era una mujer o un hombre, dependíamos en parte de ello. Al ser una mujer, confirmada en el clasificatorio de Francia, el cupo era para Andrés, el segundo mejor rankeado del continente. Entra Alexandra Grande de Perú y Madera»; explicó Castro.

Andrés Madera a Tokio

Andrés Madera a Tokio - noticiacnAndrés Madera entre lágrimas y emoción de su parte y la de sus compañeros Marianth Cuervo, Freddy Valera y la otra clasificada a Tokio 2020, Claudymar Garcés, celebró la clasificación.

«Recibí la noticia llegando aquí a casa. Son cinco años de trabajo muy fuerte. Comenzamos a finales del 2016, fue un camino de muchos altos y bajos, mucho desespero, pero el sacrificio da sus frutos. El resultado es del equipo, tres atletas clasificados«, expresó el atleta.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, fue uno de los primeros en felicitar a Andrés luego de conocida la noticia.

«Seguimos celebrando la clasificación de más atletas. Andrés madera es un atleta disciplinado, con ímpetu con entrega, tendrá la oportunidad de representar al país en Tokio. En nombre de la junta directiva del Comité Olímpico Venezolano, le extiendo mis felicitaciones»; comentó Álvarez.

Tercer clasificado en karate

Asimismo, Arturo Castillo, presidente de la Federación Venezolana de Karate y Jefe de Misión de Tokio 2020, también estuvo junto a Madera y aplaudió al tercer clasificado de su deporte.

«El sacrificio y trabajo duro dio frutos. Todo lo que queríamos y por lo que soñábamos se dio. Ahora hay que seguir trabajando para lograr un buen desempeño en los Juegos Olímpicos. Sumamos tres clasificados a Tokio 2020»; dijo Castillo.

Claudymar la otra clasificada

Andrés Madera a Tokio - noticiacnPor su parte, la karateca Claudymar Garcés, se colgó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico de París; en la categoría de -61 kilos.

«Quiero agradecer primeramente a Dios, al Comité Olímpico, al Ministerio y a la Federación de Karate por permitirnos estar aquí y darnos esta oportunidad. Estoy clasificada a Tokio y no puedo con tanta emoción. Gracias Venezuela»; fueron las primeras palabras de Claudymar.

La criolla fue emparejada en el pool 3 de su categoría y tuvo un arranque y desempeño destacado en todo el torneo.

La venezolana terminó la primera fase de la competición invicta. En su primer combate del día venció 8-0 a Bettina Alstadsaether de Noruega; seguidamente despachó 10-0 a Carolina Arsenio de Portugal, luego venció 8-1 a Aleksandra Ilankovic de Hungría; también derrotó 5-2 a Lynn Snel de Países Bajos y cerró con victoria 3-3 decidida por los jueces ante Sabina Zakharova de Kasajistan. 

Con esos resultados su inclusión en la fase final, el round robin; se convirtió en todo un hecho de peso y felicidad para Venezuela. 

Garcés terminó dicha fase con balance de una victoria y dos derrotas y la medalla de bronce. En su primer combate cayó 2-0 ante Anita Serogina de Ucrania; luego se levantó y ganó 9-6 ante Sabina Zakharova de Kasajistan y perdió ante Btissam Sadini de Marruecos 5-0, pero el trabajo estaba realizado.

Andrés Madera a Tokio - noticiacn

Claudymar Garcés con su bronce se ganó el puesto en Tokio.

A saber

  • Claudiar Garcés es la primera mujer venezolana del karate en clasificar a unos Juegos Olímpicos y primera atleta en kumite.
  • El karate sumó tres boletos: Antonio Díaz, Claudymar Garcés  y Andrés Madera.
  • Con esa cifra (37) Venezuela está lejos de los 86 deportistas que llevó a Río de Janeiro 2016, a falta de 37 días de prenderse el pebetero en suelo asiático y su máxima fue en Beijing 2008 con 108.
  • Los 37 criollos clasificados a Tokio: 12 del voleibol masculino; Yulimar Rojas (triple salto); Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo); Robeilys Peinado (salto con garrocha); Rubén Limardo y José Félix Quintero (esgrima); Daniel Dhers (cilismo BMX freestyle); Andrés Lage (vela); Antonio Díaz, Claudymar García y Andrés Madera (karate); Julio Iemma (tiro deportivo); José Güipe y César Amaris (remo);  Orluis Aular (ciclismo de ruta); Anriquelis Barrios y Karen León (judo); Óscar Ariza (saltos ornamentales); Yoel Finol, Irismar Cardozo, Gabriel Maestre y Nalek Korbaj (boxeo); Julio Mayora, Yusleidy Figueroa, Naryury Pérez y Keydomar Vallenilla (pesas).

ACN/MAS/Prensa COV

No deje de leer: Pesas eleva cuota criolla a 35 atletas para Tokio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído