Deportes
Merideño Andrés Chaparro debutará en las Mayores

El merideño Andrés Chaparro recibe el llamado para jugar en las Grandes Ligas, después de ocho temporadas en las Ligas Menores. Los Nacionales de Washington convocaron al criollo, quien podría debutar este martes 13 de agosto ante los Orioles de Baltimore.
En 2024, Chaparro parecía estar destinado a otra temporada sin oportunidades en la MLB, a pesar de sus impresionantes estadísticas con los Reno Aces, el equipo Triple A de los Diamondbacks.
Bateó para .332/.403/.564 con 19 jonrones y 26 dobles en 95 juegos, pero Arizona no mostró interés en promoverlo, incluso con la caída en el rendimiento de Eugenio Suárez y la lesión de Christian Walker.
El 30 de julio fue un punto de inflexión cuando Washington lo adquirió a cambio del relevista Dylan Floro. Con una franquicia en reestructuración y en busca de un antesalista ofensivo, la franquicia no tardó en darle a “Chappy” la oportunidad de debutar en la MLB.
También puede leer: Trotamundos estuvo firme y se subió a la Super Ronda de la SPB
Andrés Chaparro recibe el llamado
Ahora, a sus 25 años, el oriundo de El Vigía, que sería el primero de esa localidad merdeña en debutar, tiene la oportunidad de establecerse en el máximo nivel del béisbol. Con Washington fuera de la contienda, tendrá múltiples oportunidades para demostrar su valor, algo que no logró convencer a los Yanquis de Nueva York ni a los Diamondbacks.
Chaparro no enfrentará mucha competencia para jugar regularmente en la tercera base, ya que el prospecto Trey Lipscomb fue enviado a las Menores y no hay otras promesas cercanas a subir.
José Tena, con un promedio de .222 y OPS de .444, e Ildemaro Vargas, visto más como un utility, no representan una amenaza significativa para su posición.
Esta campaña, el venezolano jugó 72 de sus 105 partidos en la tercera base, también defendió la primera base, y su poder lo convierte en una opción viable como bateador designado, abriendo más posibilidades para su participación.
Conocido en Venezuela por su destacada actuación en la LVBP, donde ganó el Novato del Año la temporada anterior, Chaparro es una pieza clave para las Águilas del Zulia. Sin embargo, su establecimiento en las Grandes Ligas podría dificultar su participación en el béisbol invernal.
ACN/MAS/Versión Final
No deje de leer: García, West y Ramírez serán parte de la nave para la 2024-25
Deportes
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.
Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.
Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.
También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3
Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.
Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.
Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.
El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.
ACN/MAS/Fuser News
No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Deportes16 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo17 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Carabobo15 horas ago
¡Todos con Angelo II Tenore! Ángel Linares celebra 48 años de trayectoria con emotivo concierto
-
Nacional17 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)