Conéctese con nosotros

Deportes

Andrea Pirlo le dice adiós al fútbol

Publicado

el

Andrea Pirlo-ACN
Compartir

Tras dos décadas de grandeza, de magia, de buen fútbol y de ilusiones, el italiano Andrea Pirlo le ha dicho al deporte de sus amores que ya no jugará más, y anunció su retiro este domingo a los 38 años de edad.

Pirlo lo dio todo en la cancha, su habilidad innata con el esférico hacía parecer el fútbol un deporte sencillo pero a la vez muy bello. Luego de la derrota del New York City ante el Columbus Crew por la semifinal de la MLS, »El Maestro» ha decidido guindar las botas y decirle adiós a todo el mundo futbolero.

Campeón de la Copa del Mundo con su natal Italia en 2006, Pirlo además formó parte de uno de los mejores del clubes de la historia, el temido AC Milan de Carlo Anchelotti, con quienes ganó dos ligas de Serie A y también sumó a su palmares los trofeos de la Champions League de 2003 y 2007, junto a compañeros de calibre como KakáClarence Seedorf, Filippo Inzaghi, Alessandro Nesta Paolo Maldini.

Hay que remontarse a 1995 cuando »El Arquitecto» empezó su camino profesional con el Brescia Calcio, en la actualidad un equipo de la segunda división italiana pero que en aquel año le dio la oportunidad a Pirlo de debutar en la máxima categoría del »calcio».

Después de allí tuvo un breve paso con el Inter de Milán, Reggina Calcio, y de nuevo con Brescia Calcio. Pero no fue sino hasta la temporada 2001-2002 que el »Mozart» llegó al AC Milan y durante nueve años se consolidó como uno de los mejores mediocampistas del mundo.

Llegada la campaña 2011-12, el conjunto »Rossonero» decide venderlo a la Juventus, en un fichaje que el propio Gianluigi Buffon consideró como »el negocio del siglo». El resto es historia, Pirlo ganó cuatro scudettos consecutivos con los »Bianconeros» en una de las épocas más agraciadas del la escuadra de Turín. También sucumbió junto a ellos en la final de Champions de 2015 frente a Barcelona.

Aquella final perdida ante el Barça de Messi representó el último juego del mediocampo italiano con la Vecchia Signora. Era momento de buscar otros caminos.

Su leyenda termina en »La Gran Manzana». Nueva York fue su destino final en una carrera que no acabó de la mejor manera para »El Maestro». Pasó toda la temporada con problemas de rodilla y su equipo el Cosmos no pudo llegar a la final tras perder 4-3 en el global contra Columbus.

Ahora el ídolo de una generación emprenderá nuevos rumbos alejado de las canchas.

El mundo del fútbol jamás podrá olvidarse de Andrea Pirlo. Muchos fueron los momentos, maravillosos los goles, increíbles jugadas y exóticos pases. En su memoria queda aquella final de la Liga de Campeones que perdieron en 2005 ante Liverpool luego de estar arriba 3-0 en el descanso, en lo que se conoce como »El Milagro de Estambul».

No dejes de leer: Estos son los juegos para este lunes en la NBA

Pirlo declaró una vez que pensó en el retiro al caer de esa manera. “Pensé en mi retiro después de haber perdido ante Liverpool en Estambul. Por varios días estuve muy convencido de que todo había terminado. No tenía la fuerza, la verdad es que no podía explicar lo que había sucedido”, confesó en entrevista con la Revista Undici.

Pero »El Profesor» no podía irse tan temprano. Dos años después tuvo su revancha frente a Liverpool y levantó la orejona por segunda ocasión en su carrera.

Pirlo en números

Andrea Pirlo disputó 755 partidos a nivel de clubes, la mayoría de ellos con el AC Milan, y anotó 73 goles durante su carrera.

Con su selección nacional tuvo 116 presencias, donde consiguió 13 dianas y 23 pases gol además de coronarse en el Mundial de Alemania 2006.

En total, el astro azzurro jugó 864 encuentros entre la »Naziolane» y clubes, y alcanzó el gol en 86 ocasiones.

En la cita mundialista de 2006 fue condecorado con el premio »Balón de Bronce». Igualmente recibió el galardón del futbolista del año en la Serie A en tres campañas seguidas (2012, 2013 y 2014), todas con Juventus.

Pirlo fue uno de los nominados al Balón de Oro en 2007, premio que terminó en manos de Ricardo kaká, su compañero en el Milan en ese entonces.

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído