Deportes
Dos leyendas serán exaltados a Salón de la Fama de MotoGP

Andrea Dovizioso y Hans-Georg Anscheidt serán nombrados Leyendas de MotoGP del Salón de la Fama de MotoGP en 2023; respectivamente en el Gran Premio de Italia que se disputará en Mugello y el de Alemania que se desarrollará en Sachsenring.
El italiano Dovizioso ganó el Campeonato del Mundo de 125 c.c. en 2004, ascendió a la categoría de 250 c.c. y debutó en MotoGP en 2008; consiguiendo su primer podio en la categoría reina como debutante.
La temporada siguiente, Dovizioso consiguió su primera victoria en la categoría reina y, hasta su marcha de Honda a finales de 2011, fue una amenaza constante para sus rivales sobre el podio; ya en 2012 debutó con Yamaha Tech3, donde obtuvo varios podios, antes de fichar por el equipo oficial Ducati.
Andrea Dovizioso y Hans-Georg Anscheidt leyendas de MotoGP
En 2014 Dovizioso cosechó dos podios, en 2015 cinco y en 2016 otros cinco, incluida una victoria histórica en el Gran Premio de Malasia, la primera desde 2009; fue subcampeón del mundo en 2017, 2018 y 2019, consiguiendo 12 victorias en solo tres temporadas, la última, con Ducati, en el Gran Premio de Austria de 2020.
Tras un breve año sabático, Dovizioso regresó a la competición a finales de 2021 como piloto del equipo independiente Yamaha antes de retirarse después de Misano en 2022.
Alemán exitoso en 50 c.c
El piloto alemán Hans-Georg Anscheidt nació en Königsberg (Kaliningrado) en 1935 y se convirtió en uno de los pilotos de 50 c.c. más exitosos de la primera década de la categoría; antes fue piloto de Enduro en 1955, corrió en Speedway en 1957, y a partir de 1959 en el mundial de velocidad.
Anscheidt corrió para Kreidler en 50 c.c. desde 1962, ganando la primera carrera de la temporada en Montjuïc y consiguiendo una segunda victoria en Monza en el Gran Premio de las Naciones; terminó el año segundo, hazaña que repitió en 1963 al conseguir otras tres victorias. Terminó 1964 en tercera posición, consiguiendo otra victoria, antes de un 1965 más duro, en el que cambió a Suzuki.
En Suzuki, Anscheidt inició una increíble racha de victorias y se proclamó campeón del mundo de 50 c.c. en 1966 y no se detuvo ahí; ya que el alemán ganó tres títulos consecutivos de 1966 a 1968. En los dos primeros lo hizo como piloto oficial de Suzuki, pero en 1968 ganó su último título como privado y se retiró como campeón a finales de 1968.

Hans-Georg Anscheidt. (Foto: MotoGP.com)
Se unen a otros grandes
Ahora, Dovizioso y Anscheidt se unen a una larga lista que incluye a Valentino Rossi, Giacomo Agostini, Hugh Anderson, Kork Ballington, Max Biaggi, Alex Crivillé, Mick Doohan, Stefan Dörflinger, Geoff Duke, Wayne Gardner, Mike Hailwood, Nicky Hayden, Jorge Lorenzo.
Igualmente a Daijiro Kato, Eddie Lawson, Marco Lucchinelli, Randy Mamola, Anton Mang, Jorge ‘Aspar’ Martinez, Angel Nieto, Dani Pedrosa, Wayne Rainey, Phil Read, Jim Redman, Kenny Roberts, Kenny Roberts Jr, Jarno Saarinen, Kevin Schwantz, Barry Sheene, Marco Simoncelli, Freddie Spencer, Casey Stoner, John Surtees, Luigi Taveri, Carlo Ubbiali y Franco Uncini.
Impresiones
«Cuando me lo dijeron, me quedé muy sorprendido, es una sensación agradable saber que mi nombre va a ser añadido a esa lista tras una larga carrera, pero no esperaba que me nombraran Leyenda, y menos tan pronto, pero estoy deseando volver y que me nombren Leyenda en el Gran Premio de Italia lo hace realmente especial. Estoy sorprendido y muy contento, feliz de convertirme en una Leyenda de MotoGP». Andrea Dovizioso
«Es un gran placer para mí convertirme en Leyenda de MotoGP, algo que no me esperaba, ya que la categoría de 50 c.c. desapareció hace tiempo, pero estoy muy contento y haré todo lo posible por venir a Sachsenring junto a mi hijo». Hans-Georg Anscheidt.
«La categoría de 50 c.c. fue muy especial para mí, ya que antes corría con motos Off-road de mayor cilindrada y tuve que aprender a manejar estas pequeñas y tambaleantes bestias con su poca potencia y sus estrechos neumáticos que no tenían margen de error». Hans-Georg Anscheidt
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ronald Acuña Jr. se reporta con Bravos de Atlanta (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela