Política
AN respalda el resultado oficial de las elecciones presidenciales

La Asamblea Nacional, AN respaldó resultado oficial de las elecciones presidenciales que reeligió por tercer periodo (2025-2031) al actual mandatario Nicolás Maduro.
El parlamento controlado por el chavismo expresó este martes 30 de julio su reconocimiento al escrutinio del domingo, que dio la victoria Maduro. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que ha sido cuestionado por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.
A través de un acuerdo, el Legislativo respaldó «al poder electoral, en reconocimiento a la extraordinaria labor desempeñada, y los resultados emitidos».
Asimismo, felicitó al «glorioso pueblo» por la «pacífica, democrática y patriótica» jornada electoral. Y rechazó «cualquier acto de violencia, odio o agresión que pretenda generar un proceso de desestabilización y de desconocimiento de los resultados».
También puede leer: Gran Polo Patriótico convocó a una vigilia en Miraflores
AN respaldó resultado oficial de las elecciones
«Sin duda, este domingo 28 de julio triunfó en nuestro país, de nuevo, la democracia, triunfó la voluntad del pueblo venezolano». Dijo la diputada chavista, Grecia Colmenares, quien presentó el acuerdo.
Por su parte, el diputado Bernabé Gutiérrez, un opositor crítico de la PUD, exigió al CNE publicar cada una de las actas emitidas en los más de 15.000 centros de votación que estuvieron habilitados durante los comicios.
Manifestaciones en Caracas
Mientras el Parlamento discutía el documento, miles de venezolanos se reunían frente a unas oficinas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Caracas. Convocados por la oposición mayoritaria, que asegura tener el 73 % de las actas emitidas en las votaciones, que dan -aseguró- la victoria a su candidato por un amplio margen.
Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro, en el poder desde 2013, obtuvo el 51,2 % de los votos, frente al 44,2 % atribuido al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.
Desde este lunes, ha habido múltiples protestas en Caracas y buena parte del país en rechazo a los resultados oficiales, acciones respondidas, en algunos casos, con represión por parte de cuerpos policiales y militares.
La oposición mayoritaria señala estas manifestaciones como «expresiones espontáneas y legítimas», mientras que el Gobierno las tacha de «criminales» y «terroristas», a la vez que denuncia un golpe de Estado «fraguado nuevamente» por «factores fascistas de derecha extremista».
Según organizaciones no gubernamentales, la acción de los cuerpos de seguridad contra las manifestaciones ha dejado, al menos, 6 muertos y 84 heridos, mientras que la Fiscalía contabiliza 749 detenciones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ministro Padrino López denuncia golpe de Estado fraguado por “derecha extremista” (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares