Connect with us

Nacional

AN aprobó referéndum consultivo sobre defensa del Esequibo

Publicado

el

AN aprobó referéndum consultivo sobre defensa del Esequibo - acn
Compartir

La Asamblea Nacional (AN) aprobó hacer un referéndum consultivo para que los venezolanos se pronuncien sobre el derecho que tiene Venezuela sobre el territorio del Esequibo.

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, estuvo a cargo de presentar la moción en la sesión de este jueves 21 de septiembre, esto “en repudio a las insolentes declaraciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, en flagrante agresión a los sagrados derechos de Venezuela sobre su territorio Esequibo”, expresó.

El presidente de la AN indicó   que esta consulta popular está en concordancia a lo establecido a los artículos 71 y 79 de la Constitución Nacional.

“Convocar a una gran consulta nacional a través de un Referéndum Consultivo para que el pueblo de Venezuela por vía del voto directo y secreto tome la decisión y refuerce los inalienables derechos de Venezuela y su pueblo sobre el territorio de la Guayana Esequiba y su ratificación por historia y por derecho como parte indisoluble del sagrado suelo de la patria”, propuso.

AN aprobó referéndum sobre defensa del Esequibo

El diputado criticó que la delegación de la derecha que participó en la mesa de diálogo en México firmara un acuerdo en respaldo al derecho de Venezuela sobre el Esequibo y ahora, “haciendo caso a sus jefes del imperialismo, trate de deslindarse de éste documento”, subrayó.

Durante casi 200 años Guyana y Venezuela se disputan esta región, rica en recursos naturales y minerales. Actualmente el conflicto se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.

“El Esequibo es venezolano. Cuando uno dice que el Esequibo es venezolano tiene que decirlo porque le duele como le duele un hijo, una hija. Cuando uno dice: El sol de Venezuela sale por el Esequibo tiene decirlo porque está dispuesto incluso a dar la vida por defender un territorio que le pertenece a los hijos e hijas de Venezuela”, señaló, Rodríguez.

Hasta ahora la AN no ha informado cuán sería el citado referéndum consultivo.

 

Con información de ACN/ Últimas Noticias

 

No deje de leer: Fuertes lluvias en la capital del país causan anegaciones en varias vías (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Arte, ecología y Mayonesa Kraft, se unieron para homenajear a La Chinita y a su ciudad

Publicado

el

Mayonesa Kraft La Chinita
Compartir

Ahora, los maracuchos y La Chinita tienen una nueva obra de arte elaborada con material de reciclaje, luego que la marca Mayonesa Kraft interviniera de la mano del artista, ilustrador y conferencista, Oscar Olivares.

Se trata de una pared que agrupó más de 100 mil tapas plásticas, en lo que es una conjunción del arte, la ecología y el amor por la mayonesa.

La marca honró a la capital zuliana con la elaboración de este mural sustentable que la convierte en la ciudad con más murales con tapas en el mundo, ya que es el tercero en la capital marabina.

Miles de tapas que iban a la basura terminaron en un homenaje para La Chinita por Mayonesa Kraft

Margarita Aldrey, gerente de mercadeo de Mondelēz Venezuela, responsable de este proyecto de la marca Mayonesa Kraft, comentó que con este “Mural Maracucho” se quiso dar un regalo a los zulianos congregando íconos de su cultura, tradición y obviamente su gusto por la mayonesa.

“El Mural Maracucho tiene características únicas de la ciudad como: La Chinita, el diseño y colores de las casas de Santa Lucía y el gusto por la mayonesa que, en la “Tierra del Sol Amada”, está presente en múltiples recetas típicas y en las comidas que diariamente se preparan en casa. Esta obra será un orgullo regional y un reflejo de la idiosincrasia marabina”, indicó Aldrey.

Mayonesa Kraft La Chinita

Entretanto, el artista Oscar Olivares resaltó el espíritu colaborativo y ecológico de los consumidores, quienes donaron las 100 mil tapas plásticas utilizadas.

También expresó el significado afectivo por la tierra zuliana.

“Esto es un trabajo en equipo, no es producto mío o de Mondelēz con esta iniciativa, es producto de cientos de personas que han elevado su conocimiento por el cuidado ambiental y llevaron sus tapas a los puntos de recolección en vez de tirarlas a la basura”.

“Tengo una conexión muy especial con Maracaibo, ya que de aquí es mi familia materna, mi abuela estaba por estas calles y ahora es su nieto quien está haciendo arte trayendo su cultura a donde pertenece”, agregó Olivares.

Por su parte, Nicolino Bracho, director de investigación de la organización Zulia Recicla, felicitó este tipo de iniciativa que a su juicio fue una perfecta fusión del arte con un propósito ecológico trascendental, ya que se logró que miles de tapas plásticas no fueran al lago de Maracaibo, además de incentivar a la conciencia ambiental de la colectividad.

El Mural Maracucho es una muestra del interés de Mondelēz Venezuela en avanzar en temas de alto impacto para el planeta como es la sustentabilidad, uno de sus pilares estratégicos y de la visión 2030 de la empresa a escala global.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído