Internacional
América llega al millón de muertes por covid-19

América con un millón de muertos por covid-19, tras confirmarse 7.700 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas; según la OMS, una situación que se refleja en el recrudecimiento de las medidas en países como Brasil.
La cifra redonda de fallecimientos no necesita explicaciones pero Martha Keays, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC); expuso con claridad lo que significa este número: «Estamos sufriendo una colosal pérdida colectiva. Un millón es un número incomprensible; es el equivalente a perder la mitad de la población de La Habana o Quito», mencionó en un comunicado.
Poco a poco el mundo se acerca a la cifra de 100 millones de contagios cuando ya son 99.368.828 los casos y 2,13 millones de muertos; de los cuales casi la mitad corresponden a América.
La propagación del virus se ha acentuado en países como Brasil, Colombia y México saturando las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); hasta obligar a algunos a no admitir un paciente más y trasladarlos a otros centros o ciudades.
América con un millón de muertos por covid
Es que la situación es alarmante en algunas regiones. Como muestra lo vivido, en los últimos días, en Manaos, la capital del estado de Amazonas (Brasil); donde se registraron momentos dramáticos con hospitales saturados y carreras contrarreloj para cargar pesadas balas de oxígeno para pacientes con covid.
Un arranque de semana nada positivo, ante los 43 millones de infectados que fueron notificados en el continente americano y 32 millones en Europa; según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS); tras confirmarse el domingo que Estados Unidos llegaba a los 25 millones de infectados.
Además, la curva de contagio tiende a ascender en naciones latinoamericanas como Colombia, que ha superado los 2 millones de casos; Argentina (1,8 millones) y México (1,7 millones).
Biden busca medidas urgentes
América con un millón de muertos por covid. Estados Unidos alcanzó este lunes 25.127.632 casos confirmados del coronavirus con 419.263 fallecidos; según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Esta cifra que equivale a un 25% del total mundial; a un 7,62 % de los 328,2 millones de habitantes del país; que lidera las estadísticas mundiales de la enfermedad.
Ante la situación, el presidente Joe Biden aseguró que en febrero se superará el medio millón de fallecidos y que en total morirán más de 600.000; por lo que entre sus medidas urgentes decidió esta lunes mantener la prohibición de entrada al país a los viajeros procedentes de la Unión Europea, el Reino Unido y Brasil, e incluir a Sudáfrica, como parte de su esfuerzo contra la pandemia.
Pero otra de las preocupaciones que debe atender la Administración de Biden está en el suministro de las vacunas; en momentos en que las autoridades locales han advertido que cuentan con escaso inventario o ya pueden haberlo agotado.
Las alertas se encendieron después de que numerosas citas para la vacunación empezaran a cancelarse en estados como Texas; que es segundo por debajo de California, que ya ha superado los 3 millones de contagios.
Manaos, la angustia en Brasil
Asimismo, Brasil es uno de los países más azotados por el virus con más de 217.000 muertos y 8,8 millones de contagios; ante la gravedad de la situación, las autoridades impusieron nuevas y más duras restricciones para frenar la pandemia, en momentos en que el número de muertes y contagios se ha disparado, con un promedio de 1.000 fallecimientos y más de 50.000 infectados diarios.
La potencia suramericana solo se ubica por detrás de Estados Unidos en número de fallecidos; es la tercera nación con mayor cantidad de infectados después del país norteamericano e India.
Uno de los focos que está generando alarma de nuevo es el estado de Amazonas; que este lunes amaneció con toque de queda por 24 horas para frenar la propagación de la covid-19, principalmente Manaos, donde desde hace varios días se viene presentando un colapso sanitario con la segunda ola del virus, tras el sufrido 9 meses atrás.
La vacunación en Brasil solo comenzó hace una semana con 6 millones de dosis del antídoto chino; que fueron distribuidas proporcionalmente en los 27 estados del país.
México con presidente positivo
México despertó este lunes con la confirmación de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene covid-19, en un país donde la pandemia ya ha dejado 1,7 millones de contagios y 149.614 decesos.
El mandatario, que se encuentra «bien» y «fuerte» tras dar positivo, sigue «en pleno ejercicio de sus funciones como presidente»; según la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y busca agilizar la llegada al país de la vacuna rusa Sputnik V.
López Obrador sostuvo una conversación telefónica hoy con su homólogo ruso, Vladimir Putin; anunció en redes sociales que se acordó la llegada a México de 24 millones de la vacuna rusa para los próximos dos meses.
Las 24 millones de dosis de la Sputnik V se suman a los 34,4 millones de la estadounidense Pfizer; a los 77,4 millones de la británica AstraZeneca y a los 35 millones de la china CanSino precompradas por el Gobierno.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hallan muertos a 9 de los últimos diez mineros atrapados en China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo