Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Noboa amenazó con consecuencias jurídicas a vicepresidenta

Publicado

el

Amenazó con consecuencias jurídicas a vicepresidenta
Compartir

En Ecuador, el Gobierno amenazó con consecuencias jurídicas a vicepresidenta en caso de negarse a volver a Turquía. La vicepresidenta del país suramericano, Verónica Abad, fue amenazada si no cumple la disposición del presidente, Daniel Noboa, de regresar a Turquía antes de la medianoche de este viernes.

«Yo creo que la vicepresidenta debería estar presentándose hasta el día de hoy y tiene hasta la medianoche de este día. Así debe cumplir con ese mandato, con esa orden legítima de autoridad, que es el presidente de la República», dijo el ministro de Gobierno, José De La Gasca, en entrevista en medios.

El funcionario indicó que, de no acatar esa orden, Abad «estaría en una situación bastante delicada». «Creo que las consecuencias jurídicas de un incumplimiento son bastante severas«, enfatizó.

Gobierno de Ecuador amenazó con consecuencias jurídicas a vicepresidenta: nuevo capítulo del enfrentamiento entre Noboa y Abad

El pasado lunes 23 de diciembre, un juzgado aceptó la acción de protección interpuesta por Abad. Ello dejó sin efecto la suspensión de 150 días impuesta por el Ministerio del Trabajo contra la funcionaria. Tras lo cual el mandatario ecuatoriano asignó a la vicepresidenta como «única función, especial y temporal» colaborar con las relaciones económicas de Ecuador con el Gobierno de Turquía. Entonces se dispuso que debía presentarse en ese país «máximo» hasta el 27 de diciembre.

La vicepresidenta se ha enfrentado a las autoridades con las que llegó al poder el año pasado. Desde que inició la actual Administración en Ecuador, en noviembre de 2023, Noboa ha tratado de alejarla.

Primero se le envió a Israel y luego a Turquía, se le abrió el sumario por parte del Ministerio del Trabajo, que dispuso su suspensión. Ahora quedó anulado, pero, resultó multada por el Tribunal Contencioso Electoral al determinar que incurrió en campaña anticipada en las elecciones seccionales de 2023. Sin embargo, la multa no supuso la destitución ni la pérdida de los derechos políticos.

No deje de leer: Responsable del mortal atropello que dejó 35 muertos en China enfrenta pena de muerte

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído