Internacional
El Amazonas arde sin control: incendios forestales masivos en Brasil

Los incendios forestales en la selva amazónica han alcanzado un número récord este año, con 72.843 incendios detectados hasta ahora por el centro de investigación espacial (INPE) de Brasil, a medida que crecen las preocupaciones sobre la política ambiental del presidente de derecha Jair Bolsonaro.
El aumento marca un aumento del 83% durante el mismo período de 2018, dijo la agencia el martes, y es el más alto desde que comenzaron los registros en 2013.
Desde el jueves, INPE dijo que las imágenes satelitales detectaron 9.507 nuevos incendios forestales en el país, principalmente en la cuenca del Amazonas, hogar del bosque tropical más grande del mundo, visto como vital para contrarrestar el calentamiento global.

El Amazonas arde sin control: incendios forestales masivos en Brasil. Foto: fuentes.
Dramáticas imágenes de la devastación
Las imágenes muestran el estado más septentrional de Roraima cubierto de humo oscuro. Amazonas declaró una emergencia en el sur del estado y en su capital, Manaus, el 9 de agosto.
Acre, en la frontera con Perú, ha estado en alerta ambiental desde el viernes debido a los incendios.
Los incendios forestales han aumentado en Mato Grosso y Pará, dos estados donde la frontera agrícola de Brasil ha entrado en la cuenca del Amazonas y ha estimulado la deforestación.
Los incendios forestales son comunes en la estación seca, pero también son provocados deliberadamente por agricultores que deforestan ilegalmente tierras para la cría de ganado.

72.843 incendios han sido detectados hasta ahora por el centro de investigación espacial (INPE) de Brasil. Foto: fuentes.
Bolsonaro arremete contra las ONG’s
El aumento sin precedentes de los incendios forestales ha ocurrido desde que Bolsonaro asumió el cargo en enero prometiendo desarrollar la región amazónica para la agricultura y la minería, ignorando la preocupación internacional por el aumento de la deforestación.
El presidente brasileño de derecha dijo en una sesión de Facebook Live el miércoles, sin ninguna evidencia de respaldo, que las organizaciones no gubernamentales podrían estar incendiando la selva amazónica para avergonzar a su gobierno después de que recortara sus fondos.
Dijo que «todo indica» que las ONG van al Amazonas para «prender fuego» al bosque. Cuando se le preguntó si tenía evidencia para respaldar sus afirmaciones, dijo que «no tenía un plan escrito» y agregó que «no es así».

«La estación seca crea las condiciones favorables para el uso y la propagación del fuego, pero iniciar un incendio es obra de los humanos», dijo Alberto Setzer (INPE). Foto: fuentes.
No se pueden atribuir solo a causas naturales
La agencia espacial INPE, sin embargo, dijo que la gran cantidad de incendios forestales no se puede atribuir a la estación seca; o los fenómenos naturales por sí solos.
«No hay nada anormal sobre el clima este año o la lluvia en la región amazónica, que está un poco por debajo del promedio»; dijo el investigador del INPE Alberto Setzer.
Este mapa de @InfoAmazoniaEsp con datos de la NASA muestra los incendios ocurridos en los últimos días, la situación de la Amazonía es dramática. Se está perdiendo el pulmón del mundo. #PrayforAmazonas #PrayForTheAmazon https://t.co/NUW4KsFHst pic.twitter.com/TRnqnfvTKS
— ÓSCAR RITORÉ (@oscarritore) August 21, 2019
La gente frecuentemente culpa a la estación seca por los incendios forestales en el Amazonas, pero eso no es del todo exacto, dijo.
«La estación seca crea las condiciones favorables para el uso y la propagación del fuego, pero iniciar un incendio es obra de los humanos; ya sea deliberadamente o por accidente», dijo Setzer.
Con información de: ACN|CBC|Redes
No dejes de leer: Ejército ruso combate incendios forestales desatados
Internacional
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».
Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.
De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.
Devolvieron las actas
Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».
Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.
Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital
El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.
Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».
«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido