Conéctese con nosotros

Deportes

Entre Altuve, Salvador, Escobar, Avisaíl y Elías suman más de 100 jonrones (+ vídeo)

Publicado

el

Altuve conectó grand slam - noticiacn
José Alrtuve (27) no le teme a Gigantes ni a su público para sacar par de jonnrones. (Foto: AP)
Compartir

El venezolano José Altuve conectó grand slam, el tercero de esta temporada, en la sexta entrada después de dar a Houston la ventaja con un jonrón solitario y los Astros, líderes de la Liga Americana, vencieron a los Gigantes de San Francisco 9-6 el viernes en un enfrentamiento de los dos mejores equipos del beisbol.

Una jornada de poder criollo, porque a los 25 estacazos de Altuve de esta temporada; Salvador Pérez dio otro para acumular 26; Eduardo Escobar llegó a 23;  Avisaíl García a 18 y Elías Díaz adicionó el décimo, por lo que solo estos bates suman 102 bambinazos.

Se trató del tercer cuadrangular con las bases llenas de esta temporada y el séptimo de Altuve como profesional; además de anotar seis carreras durante el juego; se mantuvo alejado de las gradas cuando los fanáticos le gritaban “¡tramposo!”, en referencia al escándalo de robo de señales de Houston.

El dominicano Framber Valdez (7-2) ponchó a seis y regaló tres pasaportes en cinco entradas para Houston; lanzó seis entradas sin hits en su última apertura contra los Rangers el sábado.

José Altuve conectó grand slam

El bambinazo 24 de la campaña para «Astroboy» fue en la parte alta del quinto innings para desempatar la pizarra 3-2; en la sexta vino al plato con las bases llenas para sacarla por el jardín izquierdo, para amplir la ventaja 7-2.

Altuve acumula 158 bambinazos en su carrera;  es su temporada con más jonrones fue en 2019, cundo despareció 31.

Por Gigantes, los venezolanos Thairo Estrada de 2-1,  anotada; Wilmer Flores de 4-0, impulsada.

Por Astros, el venezolano Altuve de 6-3, dos jonrones (24 y 25), tres anotadas, cinco producidas (65).

«Salvy» llegó a 26

Bo Bichette sacudió un jonrón de dos carreras, Teoscar Hernández agregó un cuadrangular solitario y los Azulejos volvieron a Toronto de manera triunfal luego de una ausencia de casi dos años; al imponerse el  sobre los Reales de Kansas City 6-4.

El carabobeño Salvador Pérez dio su tercer jonrón el igual número de juegos al hilo; cinco en los últimos siete para llegar 26 en la temporada.

Por Reales, el criollo Salvador Pérez de 4-1, jonrón (25), anotada, fletada (66).

Por Azulejos, el criollo Breyvic Valera sin turno oficial pero con una anotada.

Escobar y Avisaíl la volaron

Los criollos Avisaíl García y Eduardo Escobar batearon sendos jonrones por los Cerveceros de Milwaukee, que se sobrepusieron a la peor apertura de Corbin Burnes en la campaña y vencieron a los Bravos de Atlanta 9-5.

El venezolano Escobar, adquirido dos días antes a Arizona, desapareció la pelota en el noveno inning del duelo que marcó su debut con los Cerveceros; su compatriota García bateó tres hits, incluido un jonrón de tres carreras, y los líderes de la División Central de la Liga Nacional hilvanaron su cuarta victoria.

Por Cervececeros, los venezolanos Omar Narváez de 4- , anotada, empujada (32); Eduardo Escobar de 3-1, jonrón (23), dos anotada, producida (66); Avisaíl García de 5-3, cuadrangular (18), anotada y tres impulsadas (63).

Elías suma diez

El campocorto estrella Fernando Tatis Jr. salió del juego en la primera entrada con un hombro izquierdo parcialmente dislocado y los Padres de San Diego perdieron el viernes 9-4 ante los Rockies de Colorado, gracias al grand slam de Ryan McMahon, jonrón del criollo Elías Díaz y el sólido desempeño de Jon Gray.

Por Rockies, el venezolano Elías Díaz de 4-2, jonrón (10), anotada, impulsada.

A saber

  • José Altuve es el segundo criollo que conecta tres grand slams en una misma temporada, empatando a  Bob Abreu, que lo hizo en la campaña de 2005.

https://twitter.com/Comandante81/status/1421374064472506368

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: China adelante, Japón pulveriza su récord y EEUU tercero en primera semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Wilyer Abreu histórico y Eugenio Suárez redondeó cifra en remolcadas (+ videos)

Publicado

el

Wilyer Abreu histórico - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu histórico, castigó la pelota hacia la parte más profunda del Fenway Park la noche del lunes 30 de junio, con un elevado monumental hacia el triángulo en el jardín derecho-central.

Por un instante, pareció que el batazo de Abreu se quedaría corto de ser jonrón, algo que, según Statcast, habría sido vuelacercas en cualquier otro parque de las Mayores. Pero entonces llegó el caos que electrizó el Fenway Park y al dugout local.

El 15to cuadrangular de la temporada para el toletero zuliano, un jonrón dentro del parque, convirtiéndose en el momento más memorable de la victoria de los Medias Rojas sobre los Rojos, 13-6, en el primer juego de la serie de tres.

También puede leer: Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

Wilyer Abreu histórico

Wilyer Abreu histórico. En una noche que jamás olvidará, El cabimero luego agregó un grand slam que rompió el juego a favor de Boston. Fue el primer grand slam de su carrera.

Es apenas el sexto jugador en la historia en conectar un jonrón dentro del parque y un grand slam (por separado) en un mismo juego, y el primero desde Roger Maris en 1958.

Wilyer Abreu histórico - Agencia Carabobeña de Noticias

Difícil de olvidar

Pero el cuadrangular dentro del parque es el que difícilmente olvidarán quienes lo presenciaron. 

La magnitud del momento se hizo evidente por la forma en que el jardinero central de los Medias Rojas, Ceddanne Rafaela, saltaba de emoción en el dugout. Trevor Story lo observaba desde el círculo de espera y le gritaba a su compañero que acelerara.

“Sabía que le había pegado a la parte más profunda del parque, y estaba diciéndole: ‘¡Vamos! ¡Vamos!’ Porque nunca sabes lo que puede pasar allá en el [triángulo]”, dijo Story.

El batazo que abrió la parte baja del quinto inning cayó justo debajo del borde superior de la barandilla al costado del bullpen de Boston y tomó un bote extraño. Mientras eso sucedía, el jardinero central de los Rojos, TJ Friedl, resbaló y cayó.

“Perdí la pelota prácticamente todo el tiempo. Así que solo corrí en la dirección general de donde pensé que había ido”, dijo Friedl. “Sabía que había sido un batazo fuerte, así que cuando regresó a las luces, vi que o iba a pegar en la pared o se iba al bullpen o algo así.

Pisó el acelerador

“Entonces intenté frenar y jugar el rebote en esa esquina, como un portero, para tratar de controlar hacia dónde se iba a desviar. Y en cuanto traté de plantar el pie izquierdo para detenerme y jugar el rebote, se me resbaló”.

En ese momento, Abreu se dejó llevar por el estruendo del público y pisó el acelerador.

Mientras la pelota rebotaba del jardín derecho-central al izquierdo-central, el jardinero derecho Rece Hinds no pudo llegar a tiempo, lo que permitió a Abreu recorrer las bases a toda velocidad para recuperar el jonrón que inicialmente pensó que había perdido. El campocorto dominicano Elly De La Cruz recibió un tiro de relevo bajo, pero ni siquiera intentó lanzar a home, sabiendo que era demasiado tarde. Con dramatismo, Abreu se lanzó de cabeza al plato mientras los 35,691 aficionados estallaban de emoción.

«Empecé a correr fuerte…»

Cuando le pegué a la pelota pensé que era jonrón”, comentó Abreu. “Cuando vi que iba hacia la pista de advertencia, pensé que no saldría, así que empecé a correr fuerte, y la pelota no salió, pero logré conectar un jonrón dentro del parque”.

Desde el dugout visitante, el piloto de los Rojos, Terry Francona, se sintió momentáneamente frustrado por el mal rebote que perjudicó a su equipo. Pero como exmanager de Boston entre 2004 y 2011, fue uno de los menos sorprendidos en el estadio.

“De hecho, casi he visto esa misma jugada ahí… sí. Ese triángulo… y TJ [Friedl] hizo todo lo que pudo”, manifestó Francona. “Creo que se pegó en la cadera contra esa [pared]. Hizo todo lo posible, y la pelota quedó en tierra de nadie.

Fue el primer jonrón dentro del parque para un jugador de los Medias Rojas desde que el dominicano Eduardo Núñez lo lograra en el primer juego del puertorriqueño Alex Cora como dirigente de Boston, el 29 de marzo de 2018, en el Tropicana Field contra los Rays. También fue el primero para un jugador de Boston en el Fenway Park desde que Jacoby Ellsbury lo hiciera el 19 de septiembre de 2011 ante los Orioles.

La guinda del pastel

Wilyer Abreu histórico. Lo único que le faltaba a la noche de Abreu era un gran cierre. Y en la octava entrada, enfrentando al derecho Connor Phillips, depositó su grand slam en el bullpen de Boston.

¿Cuál jonrón le dio más satisfacción? “Obviamente el jonrón dentro del parque, pero te cansas con ese”, dijo Abreu. “Así que para mí, si puedes pegarle a la pelota y solo trotar alrededor de las bases [para un jonrón], eso es mejor”.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 5-2, dos jonrones (15), dos anotadas, cinco impulsadas (45). Abraham Toro de 3-1, dos anotadas, remolcada. Carlos Narváez de 5-2, doble (17), anotada, producida.

Eugenio Suárez soltó el 26 y redondeó cifra en fletadas

El venezolano Eugenio Suárez largó su jonrón 26 del año, Alek Thomas se fue de 3-3 con dos carreras anotadas, Ryne Nelson ponchó a siete en 6.2 innings y  Diamondbacks de Arizona rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas al vencer a Gigantes de San Francisco 4-2.

Un lanzamiento después de que Nelson fuera retirado en la séptima entrada tras superar su límite de lanzamientos, Tyler Fitzgerald conectó un batazo al aviso de seguridad en el jardín central —apenas más allá del alcance de un Thomas que se lanzó— para impulsar dos carreras y empatar el juego 2-2.

Los Diamondbacks respondieron con una anotación en la parte baja del séptimo gracias a un sencillo corto de Geraldo Perdomo que remolcó a Thomas.

Con su jonrón, Suárez acumula 302, llegó a 69 impulsadas en la campaña y 900 de su carrera, está a 11 anotadas de las 800 y tiene 1..377 hits.

Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (26), anotada, remolcada (69).

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Halcones de Carabobo conquistó la Copa Firestone de Baloncesto U17 de Libalca

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído