Conéctese con nosotros

Carabobo

Altos pagos por servicios públicos e impuestos afectan productividad de las pymes

Publicado

el

productividad de las pymes
Compartir
Ralentización de la economía, falta de financiamiento, altos costos de los servicios públicos y el impacto de las cargas fiscales están afectando directamente el desarrollo de la actividad de las pequeñas y medianas empresas en Carabobo.
Tal señalamiento corresponde a Antonello Lorusso, presidente de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac), quien aseguró que los altos costos de los servicios públicos, que no son calculados por el consumo real sino por un estimado según capacidad instalada, actividad o tamaño de las instalaciones; afectan directamente a la producción.
«Deberíamos pagar por el consumo real y no por un estimado. Igualmente la carga fiscal, tanto por los impuestos nacionales y las multas por no haber pagado a tiempo, como los tributos municipales que, aún teniendo la la Ley de Armonización, no se nos han hecho los ajustes; nos vienen afectando», dijo.
productividad de las pymes
Con relación a la falta de financiamiento, el presidente de Capemiac informó que se tratado este tema con algunas entidades para que el mismo sea en dólares, pero aún no tienen ninguna instrucción o mecanismo para otorgarlos; por lo que se encuentran a la espera de respuestas.
Finalmente y volviendo al tema de los servicios, Isaac Pérez Yunis, primer vicepresidente de Capemiac, destacó intención de la institución de prestar el mayor respaldo posible a los entes públicos a fin de hallar puntos.
«Siempre estamos dispuestos a escuchar y ser escuchados», finalizó.
Nota de prensa
No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Insalud activó puntos de atención médica en nueve playas de Puerto Cabello durante Semana Santa

Publicado

el

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad durante la temporada de Semana Santa 2025, la Gobernación de Carabobo a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud, Insalud desplegó puntos de atención médica integral en nueve playas del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo.

Estos espacios, fueron diseñados para atender casos comunes en ambientes playeros, tales como deshidratación, malestares musculares, gastritis, cuerpos extraños en los ojos, e incluso picaduras de medusas, ofreciendo asistencia oportuna y profesional a los visitantes.

También puede leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias

Insalud desplegó puntos de atención médica integral…

“Estamos preparados para atender todas las emergencias que se presenten durante la jornada, con vocación, organización y eficiencia. En Gañango atendimos a 28 personas en un solo día, con el respaldo de un equipo conformado por cuatro doctoras y tres enfermeras”, explicó la doctora Reina Figueredo, responsable del punto médico en Playa Gañango.

Asimismo, en Playa Waikiki se brindaron más de 12 asistencias médicas diarias, reflejo del compromiso y la preparación del personal de salud presente. El punto de atención contó con la presencia de dos médicos y dos profesionales de enfermería, quienes trabajaron de manera articulada para ofrecer atención oportuna y humanizada a los visitantes.

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído