Conéctese con nosotros

Tecnología

Altavoces con IA: más inteligentes, menos seguros

Publicado

el

Altavoces con IA - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Altavoces con IA: más inteligentes, menos seguros. Cuando se trata de tecnología para hogares inteligentes, la promesa de la IA generativa parece sacada de una novela de ciencia ficción; imaginar dispositivos que puedan anticipar las necesidades, crear configuraciones personalizadas e incluso mantener conversaciones naturalmente con los usuarios. Todo parecería sonar como una escena de Star Trek, pero lo cierto es que no termina siendo del todo seguro.

Recientemente, Amazon anunció una versión mejorada de Alexa, impulsada principalmente por el modelo de inteligencia artificial Claude de Anthropic. Los reportes indican que las versiones iniciales del asistente de voz de Amazon, que utilizaba la propia IA de la compañía, resultaron insuficientes.

La participación minoritaria de Amazon en Anthropic está siendo investigada por los reguladores de competencia del Reino Unido. La compañía invirtió 4.000 millones de dólares en la startup el año pasado con la promesa de que los clientes de Amazon obtendrían acceso a la tecnología de inteligencia artificial de la compañía.

También puede leer: Presentaron diseño de dispositivo para energía casi inagotable en Rusia

Altavoces con IA: más inteligentes, menos seguros

Altavoces con IA. El desarrollo de la nueva tecnología de Alexa, apodada “Remarkable Alexa”, ha estado plagada de problemas desde que se anunció en septiembre pasado. Mihail Eric, un excientífico de aprendizaje automático de Alexa AI. Dijo en X que la división estaba “plagada de problemas técnicos y burocráticos”.

Mientras tanto, el asistente de voz de Amazon, actualmente anticuado pero líder en el mercado, se enfrenta a una mayor competencia de rivales como el modo de voz avanzado de OpenAI para ChatGPT, el modo de chat de voz de Google Gemini e incluso la próxima actualización de Apple Intelligence de Siri.

Funciona mejor…

Según informó, la nueva Alexa construida en torno a Claude funciona mejor que la versión impulsada por los modelos de IA internos de Amazon.

“Amazon utiliza muchas tecnologías diferentes para impulsar Alexa”, dijo la compañía a Reuters: “Cuando se trata de modelos de aprendizaje automático, comenzamos con los creados por Amazon, pero hemos utilizado, y continuaremos usando, una variedad de modelos diferentes, incluidos (el modelo de IA de Amazon) Titan y los futuros modelos de Amazon, así como los de los socios, para crear la mejor experiencia para los clientes”.

Tras los retrasos en el lanzamiento, se dice que Remarkable Alexa llegará en algún momento a mediados de octubre. Entre las características esperadas se incluyen resúmenes diarios de noticias generados por IA, un chatbot centrado en los niños y herramientas de compra conversacionales.

Reuters informó en junio que Amazon estaba considerando colocar el nuevo Alexa detrás de una suscripción mensual de 5 a 10 dólares en un intento por hacer que el asistente sea rentable. Pero mantendría la oferta actual de “Classic Alexa” disponible como un servicio de uso gratuito.

Altavoces con IA - Agencia Carabobeña de Noticias

Problemas de privacidad

Altavoces con IA. El sector de los hogares inteligentes ha crecido de manera constante durante los últimos 10 años. Según Statista, se espera que el número de usuarios de dispositivos domésticos inteligentes aumente de 424,5 millones a un récord de 785,16 millones para 2028. Hoy en día, los dispositivos inteligentes pueden ser cualquier cosa, desde bombillas hasta altavoces, y muchos requieren una aplicación, que a su vez requiere los datos de los usuarios.

El reciente estudio de Surfshark, Smart Home Privacy Checker, reveló que 1 de cada 10 dispositivos para el hogar inteligente recopila datos con el fin de rastrear al usuario. Amazon y Google han desarrollado las dispositivos domésticos inteligentes más hambrientas de datos, que son utilizadas por millones de personas a diario.

Saben otras cosas

Adicional, los dispositivos domésticos inteligentes ya saben mucho sobre las personas: cuándo se levantan, a qué temperatura adecuar un espacio e incluso cuándo no hay personas presentes. Añadir IA a este coctel significa que potencialmente se recopilarán y procesarán más datos.

Pero, ¿podrá la nueva inteligencia artificial de Alexa solucionar los problemas de ciberseguridad? Recientemente, Apple implementó Private Cloud Compute para su Apple Intelligence, lo que garantiza que los datos de los usuarios permanezcan seguros, incluso desde la propia Apple.

Aunque Amazon posee capacidades similares, los detalles de cómo la integración entre Alexa y Anthropic mantendrá la privacidad del usuario aún no están claros.

“Las nuevas capacidades de la IA dependen en gran medida de grandes conjuntos de datos para refinar y mejorar sus respuestas”, explicó Nate MacLeitch, director ejecutivo y fundador de la plataforma API QuickBlox.

Altavoces con IA - Agencia Carabobeña de Noticias

Necesitan acceso para funcionar

En cuanto a los datos, MacLeitch dice que este tipo de necesitarán recopilar los datos de los usuarios para funcionar de manera correcta: “Los servicios premium de Amazon necesitarán acceso a los datos del usuario para funcionar de manera efectiva y comprender sus hábitos, datos de salud o preferencias. Esto significa que las interacciones de un usuario con Alexa no son solo conversaciones privadas, sino que también son parte de los datos que entrenan a la IA”.

Por ahora, la empresa ha sido muy reservada sobre las medidas específicas para garantizar la privacidad de los datos. Lo que ha dejado a los usuarios y defensores de la privacidad especulando y permaneciendo atentos a las noticias de la compañía en este apartado.

ACN/MAS/El Nacional/Stiven Cartagena

No deje de leer: Top 15: innovadoras soluciones de Samsung que el CES premió en cinco años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Tecnología

Errores al hacer una apuesta combinada

Publicado

el

apuesta combinada
Compartir

Si se es aficionado a las apuestas deportivas en la modalidad de apuestas combinadas, pero en los últimos intentos no se ha tenido un buen desempeño o las ganancias se han visto reducidas, en este artículo se mencionarán los errores más comunes que se cometen al realizar una apuesta combinada.

Además, este breve artículo será de mucha utilidad para ponerlo en práctica al hacer válido el código de promoción Melbet Venezuela donde es posible realizar apuestas combinadas en deportes populares en Melbet y así aumentar las posibilidades de ganar gracias a un bono de 130% en el primer depósito.

¿Qué se debe evitar hacer en una apuesta combinada?

A continuación, se enlistan los errores más comunes que como aficionado a las apuestas, se puede llegar a cometer sin notarlo:

1. Confiarse en un resultado

Este aspecto es uno de los principales errores que se cometen al momento de apostar. Es probable que se tenga un exceso de confianza ante un equipo o jugador de preferencia debido a algún acontecimiento pasado que hagan creer que se repetirá. Sin embargo, el dar por sentado algún posible resultado lleva a que se comentan muchos errores y que la apuesta se pierda.

Asegurar un resultado a ciegas, trae como consecuencia la toma de decisiones sesgadas que impactan directamente en la probabilidad de poder ganar una apuesta combinada por lo que una simple selección de un mercado bajo el criterio de confianza podría hacer perder mucho dinero.

2. Falta de análisis

Dentro de los errores más comunes, se encuentra la falta de un análisis previo del juego al que se va a apostar. Esto quiere decir que no se estudió de manera adecuada las estadísticas previas de los equipos o jugadores antes de tomar una decisión tan importante como es la selección de mercados y cuotas con base en los datos de los últimos juegos.

La falta de análisis en las apuestas combinadas da como resultado una apuesta fallida que además de hacer perder dinero, reduce la confianza del jugador.

3. Seleccionar mismos mercados

El seleccionar los mismos mercados en todas las apuestas combinadas crea una dependencia a un solo resultado. Es mejor ampliar los mercados en una apuesta combinada de acuerdo con la oferta propuesta por las plataformas.

Una apuesta combinada con diversidad de mercados y cuotas ayuda a aumentar tu probabilidad de acertar y por tanto, aumentar las ganancias. Es momento de probar nuevos mercados que ofrezcan mejores cuotas.

4. Apostar sin estrategia

Quizá el error más grave que un apostador puede cometer es el apostar sin estrategia. El elegir al azar los mercados y las selecciones sin una estrategia conlleva un riesgo muy alto que podría resultar en pérdidas muy grandes.

Por esta razón siempre hay que jugar en apuestas combinadas con una estrategia clara en la elección del mercado, las selecciones, las cuotas y la cantidad de dinero que se pondrá en juego.

Al tomar en cuenta estos errores, las próximas apuestas tendrán una probabilidad más alta de ser acertadas por lo que se reflejará en mejores ganancias.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído