Conéctese con nosotros

Carabobo

Corrupción con los CLAP trata de corregir Alimca

Publicado

el

ALIMCA
Compartir

La empresa Alimentos Carabobo (Alimca), ente adscrito al Gobierno Regional cuenta con un centro de monitoreo y control, el cual está conformado por un equipo encargado de monitorear la situación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), y atenderá las denuncias.

Juan Maza, Director del Centro de Monitoreo y Control de Alimca, informó que este centro está conformado por un equipo de trabajo
integral que monitorea, municipio por municipio, la situación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP): su estructura, su funcionamiento, la generación de censos y la sistematización que permita tener un criterio de asignación efectiva a la hora de entregar el beneficio.

En nota oficial de prensa, el funcionario detalló que en principio el objetivo de esta trinchera de lucha es el control y seguimiento de los CLAP en Carabobo. “Hasta el momento existen dos mil 152 CLAP en el estado, sin contar los que están en proceso de conformación y que de una u otra forma se han venido atendiendo; pero que no están en ciclo de distribución normal”, aseguró.

Además explicó que el equipo de trabajo está distribuido en los 14 municipios del estado y son los responsables de monitorear y acompañar a todas las comunidades de la entidad.

“Otro grupo de compañeros están dando respuesta a través del 0800CLAPCBB, las redes sociales y cartas en eventos públicos entregadas a la Autoridad Única, al Gobernador Rafael Lacava y al Secretario General de Gobierno, Jesús Santander”, refirió.

El director del Centro de Monitoreo y Control, también informó que todas las denuncias se sistematizan en aras de resolver el problema alimenticio. “Una vez hecha la denuncia,  trabajamos para darle respuesta lo más rápido posible porque de nada sirve que tengamos una cantidad de denuncias o solicitudes registradas pero no tengan una respuesta certera y propicia”, dijo.

Asimismo aseguró que, “de eso se encargan los que están registrando las denuncias, muchos de ellos hacen abordajes a las comunidades, no solo están en el Centro de Monitoreo y en las áreas administrativas de Alimca, donde también llegan muchas comunidades con diversas problemáticas”.

En este sentido, agregó que, el abordaje que realiza el equipo que está desplegado en las calles permite investigar la veracidad de las denuncias. “Las redes sociales no solo funcionan como plataforma para la recepción de denuncias, sino también como herramienta para publicar contenidos en función de fortalecer las estructuras de distribución de alimentos y la formación política que facilite la organización popular”, detalló.

Expresó que “el pueblo aguerrido de Carabobo, indomable como su historia,
no sucumbe ante la guerra no convencional definida e implementada por el imperialismo norteamericano y que atenta contra el derecho a la alimentación de sus habitantes, ante esta situación que atraviesa Venezuela”.

Marlene Piña Acosta con información de prensa /ACN

No deje de leer: http://acn.com.ve/contrato-colectivo-educadores/

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído