Internacional
Murió alias “Popeye” hombre de confianza de Pablo Escobar

Jhon Jairo Velásquez Vásquez mejor conocido como alias Popeye se encontraba hospitalizado a finales del año pasado debido a un cáncer gástrico.
Alias “Popeye”, el conocido ex sicario de Pablo Escobar, murió este jueves a los 57 años en Colombia; según confirmó Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
Jhon Jairo Velásquez Vásquez falleció en el Instituto Nacional Cancerológico, en Bogotá; donde se encontraba hospitalizado desde el pasado 31 de diciembre por un cáncer de estómago, enfermedad que había hecho metástasis en los pulmones, hígado y otros órganos.
El ex sicario estaba capturado desde el 25 de mayo de 2018, sindicado por el delito de concierto para delinquir y extorsión, informó el INPEC.
Velásquez Vásquez ha sido uno de los criminales que más años ha pasado en prisión; puesto que cumplió una pena de 23 años por los delitos que cometió al servicio del cartel de Medellín.
Fue capturado en 1991, acusado de ser el autor de más de trescientos homicidios ordenados por Pablo Escobar.
Entre otros crímenes, planeó el homicidio del asesinato del ex candidato presidencial Luis Carlos Galán, el atentado al vuelo 203 de Avianca que dejó 110 muertos; y la bomba al edificio del instalaciones del Departamento Administrativo de Seguridad en el centro de Bogotá, que dejó 63 muertos y más de 600 heridos.
Además, el mismo Popeye admitió ser responsable directo de unos 300 asesinatos, principalmente en Medellín y Bogotá; así como su participación intelectual en la muerte de cerca de 3.000 personas, según sus cálculos.
En agosto del 2014, quedó en libertad condicional, y aprovechó el boom mediático del fenómeno Pablo Escobar y el narcotráfico para intentar convertirse en una figura mediática, incluso creando un canal de YouTube y dando polémicas declaraciones. Sin embargo, cuatro años más tarde, denunciado por extorsión por varias familias de Antioquia, fue capturado en una fiesta en la que estaba Juan Carlos Mesa Vallejo; alias Tom, señalado como líder de la “Oficina”’ y jefe de la banda Los Chatas. En ese momento se puso en tela de juicio la rehabilitación del sicario.
No dejes de leer: Un muerto fue el resultado de un accidente de avión en Estambul
ACN/ Infobae
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro