Conéctese con nosotros

Política

Incapacidad del gobierno para solventar protestas laborales señala Alfredo Ramos (Video)

Publicado

el

Compartir

El dirigente político, Alfredo Ramos, aseguró que el Gobierno nacional no está capacitado para solventar las demandas laborales de los trabajadores. Calificó como una bola de nieve las numerosas protestas, que el Ejecutivo no puede controlar.

El exalcalde del municipio Iribarren, en el estado Lara, recordó que en la actualidad protestan las enfermeras, médicos, bionalistas y trabajadores del sector eléctrico. La masa laboral reclama aumentos salariales, entre otras reivindicaciones.

Además criticó que el presidente Nicolás Maduro mantenga privilegios hacia algunos sectores. Al respecto mencionó a la Fuerza Armada Nacional.

«En el caso de la FAN, tienen unos incrementos exorbitantes, a lo mejor se lo merecen, pero tu no puedes tener sueldos de 550 millones de bolívares para un general; 240 para un coronel. La base salarial de ellos está por el orden de los 95 millones; cuando tu al resto de lo trabajadores no les ofreces nada», aseguró en entrevista en el programa Primera Página de Globovisión.

Ramos destacó que, «Maduro acabó con el valor del salario y el trabajo». En este sentido señaló que ningún aumento de sueldo va a cubrir el alto índice inflacionario que atraviesa la nación. Al respecto citó como ejemplo los trabajadores del sector eléctrico que cobran semanalmente 400 mil bolívares, cuando el kilo de carne ya está en 7 millones de bolívares.

El político responsabilizó al Gobierno de la pérdida de capacidad adquisitiva del trabajador y la merma de sus beneficios. Mencionó que en el pasado, la masa laboral podía planificar mejoras a su vivienda con el cobro de las prestaciones sociales. Se refirió a las desmejora de los planes recrecacionales y la eliminación de las cajas de ahorro.

También felicitó a quienes se sumaron a esta ola de protestas. «Es una bola de nieve que empezó con las enfermeras. Ahora los médicos, también los trabajadores del sector eléctrico». Ante esta situación, planteó un paro nacional. «Vayamos a paro escalonado hasta discutir el tema de la huelga».

Alfredo Ramos: No he visto partido más corrupto que el PSUV

Alfredo Ramos, se refirió al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al señalarlo como la organización política más corrupta que él ha visto. Cosidera que forman parte de esa cúpula privilegiada del Gobierno. «Eso está corrompido hasta las tuétanos».

Denunció que en las importaciones se centra el «gran negocio» de la corrupción. Destacó lo siguiente: «Maduro dijo que los chinos les van a prestar 5 mil millones de dólares. Yo les aseguro que cuando llegue ese dinero, en menos de una semana, eso se desaparece. Aquí se instaló una camarilla que lo que ha hecho es explotar y saquear el erario público nacional».

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Médicos exigen ganar al menos 200 salarios mínimos

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído