Internacional
Alexander Lukashenko inicia oficialmente séptimo mandato en Bielorrusia

Alexander Lukashenko es investido como presidente de Bielorrusia, pata iniciar su séptimo mandato, este martes en una ceremonia en el Palacio de la Independencia en Minsk, donde asistieron más de 1,100 invitados.
Lukashenko, quien ha estado en el poder desde 1994, se ha convertido en el único líder de Bielorrusia desde su independencia en 1991. Durante su discurso en la ceremonia, afirmó: “Hemos creado un estado soberano, del que tenemos mucho que estar orgullosos”.
Además, se comprometió a continuar guiando al país por un “camino de paz y desarrollo, unidad nacional y patriotismo, justicia y amplias oportunidades para todos – lo que llamamos un estado para el pueblo”.
Un mandato en medio de la controversia
La toma de posesión de Lukashenko se produce en un contexto de tensiones políticas y sociales. En las elecciones presidenciales del 26 de enero, la Comisión Electoral Central declaró al mandatario ganador con un 86.82% de los votos. Sin embargo, su reelección en 2020 ya había desencadenado protestas masivas y críticas internacionales, que lo acusaron de manipulación electoral. Lukashenko ha desmentido estas acusaciones, calificándolas de motivadas políticamente.
En su discurso, el presidente también destacó la importancia de asumir el cargo en el año que conmemora el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Describiendo esta responsabilidad como “enorme”. “Hoy todos juramos lealtad al Patria y no permitiremos que nadie borre la marca creativa en la historia – nuestra marca y la de nuestros predecesores”, añadió Lukashenko.
A pesar de las críticas a su estilo de liderazgo, que él mismo ha calificado como una “dictadura de la bondad”, el presidente bielorruso sigue siendo un aliado cercano de Rusia. Recientemente, el presidente ruso Vladimir Putin firmó garantías de seguridad para Bielorrusia, lo que subraya la relación estratégica entre ambos países.
Con este nuevo mandato, Lukashenko reafirma su control sobre Bielorrusia, un país que ha estado bajo su dominio durante casi tres décadas, y que enfrenta desafíos significativos tanto en el ámbito interno como en el internacional.
Con información de: La República
No dejes de leer: Refinerías de China deberán enfrentar «otro golpe» ante medida de Trump sobre el crudo venezolano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.
«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.
«No es nuestra guerra»
Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.
«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.
«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.
El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.
Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.
Negociaciones en París
Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.
El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.
Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.
Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Con información de RT.
Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria