Política
Alex Saab perdió 12 millones ante la DEA tras indulto presidencial de Biden

El indulto concedido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al empresario colombiano Alex Saab, señalado como testaferro de Nicolás Maduro, incluye varias condiciones, entre ellas que no le serán devueltos los 12 millones de dólares que perdió ante la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a un documento publicado en la red social X (Twitter); por el periodista de AP Joshua Goodman a Saab no se le retornará el dinero y bienes incautados.
En concreto, los términos establecen que Saab tendrá que abandonar todos los fondos y bienes incautados o sujetos a confiscación en territorio estadounidense; que estén “relacionados con la persecución de los delitos objeto a este indulto”.
Alex Saab perdió bienes confiscados por la DEA
Además, el acuerdo de indulto de Biden establece que Saab debe “renunciar y liberará de toda reclamación demanda; derecho y causa de acción de cualquier tipo y naturaleza contra EE.UU. sus agentes, funcionarios y empleados”, tras pasar casi 1.300 días de prisión en una celda del estado de Florida.
El colombiano de 52 años, tampoco podrá aceptar o recibir beneficio económico alguno, directa o indirectamente; de algún libro, película y otra publicación o producción sobre su situación.
Condiciones de indulto de Biden a Saab
El acuerdo también establece que “si en cualquier momento”; Saab viola uno o más de los términos” el indulto podrá anularse “en su totalidad”.
La liberación de Álex Saab se produjo el miércoles cuando Venezuela también excarceló a cerca de una treintena de personas; considerados presos políticos, entre ellas, 10 estadounidenses.
Here's the Biden presidential pardon that freed Alex Saab.
Key terms:
-No return of $12 million he forfeited to DEA
-Applies to a single case, so in theory Saab can be charged in a separate 2021 case for food trafficking where he's "co-conspirator 1"
-No book deal/Netflix series pic.twitter.com/wbe9ucknVQ— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) December 22, 2023
Con información: ACN/AP
No deje de leer:
Súmete pide facilitar registro de votantes para las presidenciales de 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)