Conéctese con nosotros

Deportes

Atleta ecuatoriano Álex Quiñónez fue asesinado en Guayaquil

Publicado

el

Álex Quiñónez fue asesinado - noticiacn
Deporte ecuatoriano de luto tras el asesinato de Álex Quiñonez.
Compartir

El atleta ecuatoriano Álex Quiñónez fue asesinado anoche en la ciudad portuaria de Guayaquil, donde residía; por razones que aún se investigan.

Quiñónez, quien fue finalista en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, murió a os 32 años de edad.

El deceso lo confirmó Roberto Ibáñez, presidente de al Federación Deportiva del Guayas, en un mensaje de Twitter en el que expresó el inmenso dolor que le causaba la muerte de Quiñónez, nacido en la provincia de Esmeraldas, al noroeste del país.

«Mi corazón está totalmente destrozado, no encuentro palabras para describir el vacío que siento»; escribió Ibáñez en su cuenta de la red social.

«No puedo creerlo, ¡hasta cuando vamos a seguir viviendo tanta maldad e inseguridad!»; agregó el dirigente deportivo en referencia a que la ciudad de Guayaquil se ha convertido en foco del auge de la delincuencia y crimen.

«Descansa en paz querido Alex, te voy a extrañar toda la vida»; concluyó Ibáñez.

Álex Quiñónez fue asesinado anoche

Según fuentes oficiosas, Quiñónez y un amigo suyo, Jojairo Arcalla, fueron asesinados a tiros por desconocidos; en el sector conocido como Colinas de la Florida, en Guayaquil.

Las redes sociales en Ecuador se encendieron con la noticia del asesinato de Quiñónez; que se produjo en el cuarto día de vigor de un estado de excepción declarado por el presidente del país, Guillermo Lasso, para intentar atajar el incremento de la delincuencia.

Operaciones conjuntas entre militares y policías se han concentrado en varias provincias de Ecuador; especialmente en la costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, donde se han registrado varias muertes violentas en las últimas semanas.

https://twitter.com/Mediagalleta/status/1451764632658513920

Otras reacciones

El Ministerio del Deporte también reaccionó a la muerte de Quiñónez y remarcó que fue asesinado «el mejor velocista de la historia de nuestro país».

Esa cartera de Estado, en un comunicado, informó de que las autoridades competentes investigan el caso; expresó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros deportistas del atleta.

Quiñónez no pudo competir este año en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras una decisión del Comité Olímpico Internacional, que suspendió su participación tras no haberse reportado para un control rutinario de dopaje.

El deportista apeló el fallo; pero la sanción se ratificó y no pudo ser inscrito para Tokio.

Con registros de 10,09 segundos en los 100 metros lisos y 19,87 en los 200, Quiñónez ha sido el mejor ecuatoriano en la disciplina y llegó a ubicarse en el quinto lugar de la Liga Diamante en 2019; cuando también alcanzó el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Atletismo de ese año en Doha.

Su palmarés incluye una serie de títulos como campeón en juegos panamericanos, iberoamericanos, sudamericanos y bolivarianos, entre otros.

https://twitter.com/RichardCarapazM/status/1451774095553609731

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: «Play ball» desde mañana con nuestra pelota criolla (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído