Conéctese con nosotros

Nacional

Alertan sobre desnutrición y retraso del crecimiento en niños venezolanos

Publicado

el

Alertan desnutrición niños venezolanos - acn
Foto: Referencial.
Compartir

Desde Cáritas alertan sobre los niveles de desnutrición aguda y de retraso del crecimiento en niños y niñas venezolanos en su mayoría en menores de seis meses.

Según los hallazgos de su Monitoreo Centinela de la Desnutrición Infantil 2021 y del boletín del Sistema de Alerta, Monitoreo y Atención en Nutrición y Salud (Saman) de la organización, levantado con reportes de 12 diócesis; la desnutrición aguda global moderada y severa afecta predominantemente a niños menores de 2 años, con más intensidad en los menores de 6 meses de edad.

Detalladamente, la organización de la Iglesia Católica detectó, para noviembre de 2021; que 23 % de los niños menores de 6 meses evaluados tenían desnutrición aguda, una prevalencia que prácticamente duplica los niveles de las otras edades.

«Analizando la desnutrición aguda global en el período cuyos efectos pueden ser más graves e irreversibles (primeros 2 años); registramos que casi el 40 % de los niños a esta edad tienen desnutrición aguda moderada o severa», se lee en el boletín.

También, en el último mes analizado del 2021 como lo fue noviembre, el 28,1 % de los niños evaluados (menores de 5 años) llegaban a Cáritas; con retraso del crecimiento lineal (talla baja para su edad).

Eso significa según la organización, que estos niveles alcanzan los umbrales internacionales de significancia alta; como crisis de salud pública.

Alertan sobre desnutrición en niños venezolanos

De igual manera, el 26 % de los niños menores de 6 meses evaluados mostraron retraso de su crecimiento; una situación que de acuerdo con el informe también refleja problemas de desnutrición materna o intrauterina.

Es decir, durante 2021, la tendencia general de la desnutrición aguda severa fue a aumentar, aunque mostró mejoría en el último trimestre del año; mientras que la desnutrición aguda global se mantuvo por encima de los niveles de crisis de salud pública para enero y a partir de julio de 2021.

También, los picos de desnutrición aguda global siguen a períodos en los que el valor del dólar; como divisa de referencia y como medio de pago, aumentó, agregaron en la organización.

De hecho, la organización detectó desnutrición aguda global en el 10,1 % de los niños evaluados para noviembre de 2021; 7,6 % con desnutrición aguda moderada y 2,5 % con desnutrición aguda severa.

Aunado a lo anterior, el 22% de los niños evaluados estaban en riesgo de entrar en desnutrición aguda; en el corto plazo.

Con información: ACN/Cáritas de Venezuela/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Según Duque Venezuela es una «bomba de tiempo» en salud pública

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído