Nacional
Alertan que el 78% de la población venezolana está desnutrida

Representantes de la ONG de Derechos Sociales Ciudadanos en Acción acudieron al Ministerio de Alimentación en la Ciudad de Caracas y consignaron un documento donde alertan:
1) Que el 78% de la población está desnutrida en términos proteicos pues consume menos del 60% de las proteínas diarias requeridas;
2) que el 60% de la población está desnutrida en términos calóricos pues consume menos del 60% de las proteínas diarias requeridas;
3) que este cuadro de desnutrición general está generando un aumento de la población enferma del orden del 30% anual, hasta alcanzar un promedio de 25 días enfermos al año, según se desprende del Boletín Epidemiológico 56 del MPPS.
A este propósito el vocero de esta organización, Edison Arciniega, expresó “Asistimos al Ministerio de Alimentación movidos por una preocupación profunda por los riesgos que significa que casi el 80% de la población esté sufriendo algún tipo de desnutrición, pues mientras por un lado la desnutrición proteica genera un proceso progresivo de inmunosupresión y debilidad orgánica general que hace más vulnerable a la gente a las enfermedades de todo tipo; por otro lado la desnutrición calórica no solo adelgaza a la gente sino que en casos extremos causa la muerte por colapso orgánico… y tristemente estos cuadros cada vez se hacen más comunes en el país”.
No dejes de leer: PSL: “Venezolanos con hambre miran con indiferencia las elecciones municipales”
El vocero alertó “es momento de tomar medidas de urgencia, pero sin crear pánico en la sociedad, pues la realidad de los 6 millones de habitantes más pobres del país poco más que crítica y cercana al desastre, pues están consumiendo incluso menos del 40% de las calorías diarias y menos del 20% de las proteínas, lo cual es la razón por la que empezamos a ver cada vez más casos de muertes por desnutrición, en especial de niños porque en ese segmento de la población se concentra el 41% de todos los niños de Venezuela ¡Aproximadamente 2,5 millones de niños están en riesgo máximo!”.
El vocero indicó que su objetivo lejos de generar pánico y zozobra es alertar al Estado de la crisis actual y presentarle alternativas técnicas con las que poder enfrentar y revertir la presente crisis, por el bien de la población, en esta dirección propusieron:
1) Priorizar la producción de huevos y pollos, pues pueden incorporar con rapidez abundante proteína para el consumo humano en lapsos cortos de tiempo al menos costo de inversión de todas las proteínas, para lo cual se requiere de urgencia importar 90 mil toneladas de maíz amarillo y 30 mil de soja;
2) Iniciar la distribución en el mes de enero de galletas hiper nutricionales de soya entre los 6 millones de ciudadanos más pobres, lo cual permitiría revertir en buena medida su hambre proteica y calórica y reparar su salud y vitalidad;
3) Iniciar la distribución masiva de lactovisoy, dado que el mismo es 40% más nutritivo que la leche, para blindar nutricionalmente a los niños; 4) Reactivar el programa de Casas de la Alimentación, al que calificaron como “programa más exitoso y pertinente para enfrentar la desnutrición crónica”, alegando desconocer las razones por las que fue eliminado.
Fueron enfáticos afirmando “Es el momento de un gran acuerdo nacional para salvar al pueblo del hambre, hacemos votos porque en el diálogo o negociación entre gobierno y oposición, que Dios quiera inicie pronto, se priorice el que ambos sectores salgan al mundo a solicitar un Crédito Humanitario que no solo permite la entrada de alimentos listos para consumir, sino que haga viable el ingreso de insumos para reactivar integralmente la producción de alimentos ¡Es la hora de poner primero a la gente!”.
Finalmente Edison Arciniega expresó “queremos hacer un llamado a los Países del Grupo de Lima, entre los cuales se encuentran algunos de los mayores productores de alimentos del Mundo, a que hagan posible en el marco de la Negociación entre Gobierno y Oposición que con su aporte se haga llegar al país un Crédito Humanitario que alivie el hambre de nuestra gente y ayude a reanimar nuestra producción de alimentos… ¡es la hora de que su preocupación pase de lo político a lo humano! y le tiendan la mano al pueblo venezolano hoy amenazado por el hambre”.
Nota de Prensa
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia