Internacional
Alemania: Primer caso de contagio con coronavirus fuera de China

Cuatro personas que trabajan en la misma compañía en el sur de Alemania han sido infectadas con el nuevo coronavirus procedente de China. Una de ellas la contrajo de un colega que visitó su lugar de trabajo desde Shanghai, dijeron el martes funcionarios de salud alemanes.
Los nuevos casos en Alemania, plantean preocupaciones sobre la propagación del coronavirus similar a la gripe que estalló en la ciudad china central de Wuhan a fines del año pasado y que mató a 106 personas e infectó a más de 2.800 personas.
Se propaga en gotas de la tos y los estornudos y tiene un período de incubación de hasta 14 días.
En uno de los primeros casos de transmisión de persona a persona fuera de China, un hombre de 33 años aparentemente contrajo el coronavirus el 21 de enero durante una sesión de capacitación con un colega chino, dijo el ministerio. Los tres pacientes adicionales estaban siendo monitoreados de forma aislada en una clínica en Munich.
Emergencia de salud internacional por el coronavirus
“Un total de alrededor de 40 empleados en la compañía han sido identificados como posibles contactos cercanos. Como medida de precaución, las personas involucradas serán evaluadas el miércoles «, dijo la ministra de Salud de Bavaria, Melanie Huml, en un comunicado.
El proveedor alemán de piezas de automóviles Webasto, informó este martes que un empleado de su sede en Stockdorf, Baviera, se había infectado tras la visita de un empleado proveniente de China.
Un día antes, se informó que el empleado de Shanghai dio positivo por el coronavirus al regresar a China.
Andreas Zapf, presidente de la oficina de salud y seguridad alimentaria de Bavaria, dijo el martes que la primera persona infectada tenía 33 años; y había entrado en contacto con una mujer china el 21 de enero.
Zapf afirmó que la mujer china era de Shanghai pero que sus padres; que son de la región de Wuhan, la habían visitado unos días antes.
Agregó que ella había llegado a Alemania el 19 de enero, aparentemente sin tener ningún síntoma; pero comenzó a sentirse mal en su vuelo a casa el 23 de enero. Buscó tratamiento médico después de aterrizar y dio positivo por coronavirus.
ÚLTIMA HORA | La persona infectada por el coronavirus en Alemania no ha viajado a China. Es el primer caso de contagio entre humanos en Europa https://t.co/UMJAKDjXD6 pic.twitter.com/ZxfM9SvoE3
— EL PAÍS (@el_pais) January 28, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: EEUU y China firmaron un acuerdo para «suavizar» la guerra comercial (+Video)
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos