Carabobo
Alcaldía de Valencia entregará Premio Municipal de Periodismo

La Alcaldía de Valencia entregará Premio Municipal de Periodismo a destacados comunicadores de la región, como parte de las celebraciones con motivo del Día Nacional del Periodista.
El alcalde de Valencia, economista Julio Fuenmayor informó que los periodistas serán reconocidos en las diferentes categorías de la premiación; por su destacada labor y contribución al desarrollo del municipio Valencia, a través de la difusión de información responsable, oportuna y veraz.
En esta edición del Premio Municipal de Periodismo 2022, Sandy Aveledo recibirá la distinción como Periodista de Opinión del año; Georgett Isaac, Periodista Radial del Año; Marlene Piña, Periodista Impreso del Año; Luis González Manrique, Redactor de Trayectoria; Giovanny Zambrano, Periodista Institucional del Año y José Luis Cedeño, Periodista Digital del Año.
Por su parte, Sandino Ignacio Yaguare recibirá el premio como Corresponsal del Año; Guillermo Arcay, Periodista Deportivo del Año; Jesús Santander, Periodista Audiovisual del Año; Janeissy Poyer, Periodista Cultural del Año; Alexis López, Premio Medios Alternativos, mientras que Juan Carlos Hernández recibirá el premio como Reportero Gráfico del Año.
Alcaldía de Valencia entregará Premio Municipal de Periodismo
Los resultados del Premio Municipal de Periodismo de la Alcaldía de Valencia fueron revisados y debatidos en una reunión realizada con Eduardo Andrés Muria, Director de Comunicación e Información: junto al periodista Irbin Aranguren y el aval del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo representado por Delia Sánchez, Secretaria de Actas y Documentación.
Además de Juan González, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia; Luis Francisco Pérez, secretario del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia y Mariela Domínguez, concejal del Municipio Valencia.
También se acordó entregar seis reconocimientos especiales: José Ricardo Hernández del Diario La Calle; Alecia Rodríguez y Claudia Pinto, pertenecientes a Notitarde; Ameliut Hernández de Venezolana de Televisión (VTV); Luis Alonso Hernández por su destacado trabajo en la gerencia educativa y formación de las nuevas generaciones de periodistas desde la Universidad Arturo Michelena y la emisora Radio América 90.9 fm, por la divulgación de información responsable, oportuna y veraz que contribuye al desarrollo del municipio Valencia.
Reconocimientos a comunicadores y medios
Por el trabajo realizado por periodistas y medios de comunicación tradicionales y alternativos, que enaltecen las actividades que desarrolla la Alcaldía de Valencia, también se reconocerá la labor de Carolina Campos de Globovisión: Mirtha Castillo locutora del programa Alta Tensión de La Mega 95.7 FM; Jorge Jiménez locutor de La Romántica 94.3 FM; Wendy Rengifo de Radio Nacional de Venezuela; Mónica Yovera y Wilfredo Sandoval de Ciudad Valencia.
El grupo de reconocidos lo complementan Peter Taffin, precursor de la radiodifusión; Marvelis Marcado de Frenesí 107.9 FM; Carmen Luisa Flores de la Universidad de Carabobo; Oswaldo Aparicio de Radio Monumental y los medios de comunicación Circuito Unión Radio Valencia, Semanario Kikiriki, YVKE, Arsenal 88.9fm y La Voz de los Tacariguas 99.7 fm.
Asimismo, será reconocido el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; la periodista María Eugenia Sánchez, el equipo de la Dirección de Comunicación e Información de la Alcaldía de Valencia; así como también el Departamento de Prensa del Zoo Aquarium de Valencia.
La entrega del Premio Municipal de Periodismo de la Alcaldía de Valencia se realizará el próximo sábado 16 de julio en el Teatro Municipal de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: “Plan Búho” mantiene trabajos de semaforización en parroquias Rafael Urdaneta y Santa Rosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac