Connect with us

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello recolectó 33 mil 926 toneladas de desechos sólidos en 2022

Publicado

el

Alcaldía Alcaldía de Puerto Cabello recolectó - noticiacn
Compartir

Siguiendo los lineamientos del alcalde Juan Carlos Betancourt y el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, la Alcaldía de Puerto Cabello recolectó 33.926 toneladas de desechos sólidos durante el año 2022; a través del Instituto Autónomo Municipal para la Protección del Ambiente (Iamproam).

Este trabajo se hizo posible a través del servicio de Aseo Urbano, con la ayuda de 15 camiones compactadores y recolectores de basura; así como de la Brigada de Limpieza  MotoDraculin, unidades que estuvieron activas y desplegadas de manera ininterrumpida  en la jurisdicción, atendiendo las 29 rutas que comprenden dicho servicio, tanto diurnas como nocturnas.

Alcaldía Alcaldía de Puerto Cabello recolectó - noticiacn

Inaugurada  Sala de Monitorio de Iamproam

Alcaldía de Puerto Cabello  recolectó 33.926 toneladas de desechos sólidos. En ese contexto, en el mes de septiembre del año 2022,  la primera autoridad del municipio inauguró la Sala de Monitorio de  Iamproam;  en aras de optimizar el servicio de recolección de aseo urbano en todos los sectores de la ciudad, para lograr un Puerto Cabello más limpio y embellecido.

Desde su inauguración, el personal de Iamproam que labora en dicha sala  supervisa el cumplimento de las rutas de aseo urbano; con la finalidad de garantizar que el servicio se realice de manera eficaz y oportuna en las 29 rutas, las cuales se desplazan por los 292 sectores de la ciudad.

Limpieza de canales

A lo  largo del año que recién concluye, este instituto realizó trabajos de limpieza en 29 canales de la ciudad, logrando una suma de 9 mil 322 metros lineales saneados y 8 mil 777 metros cúbicos de sedimentos extraídos; acciones que formaron parte del  plan de prevención ante la llegada de las lluvias puesto en marcha por el alcalde Juan Carlos Betancourt, a fin de evitar anegaciones en los sectores y zonas más vulnerables.

Como parte de este plan, un ejército de hombres y mujeres del Instituto Autónomo Municipal para la Protección del Ambiente; se abocaron a la limpieza de los diferentes canales del municipio, entre ellos los caños ubicados en los sectores: Cumboto II, Los Cocos, Santa Cruz, Tejerías, Las Corinas, Sal Bahía, Santa Eduviges, Los Jabillos, El Fortín, El Bosque,  yla calle de servicio de Las Llaves.

Además, las cuadrillas de saneamiento de Iamproam se desplegaron por las distintas calles, avenidas, autopistas, sitios históricos, balnearios, entre otros; realizando la limpieza y el barrido, acciones que mejoraron el rostro de Puerto Cabello, logrando una ciudad impecable, atractiva y embellecida.

Alcaldía Alcaldía de Puerto Cabello recolectó - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Premios YMCA 2022: un espacio para reconocer lo bueno de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Publicado

el

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Un homenaje a Vicente Emilio Sojo se realizó este viernes 14 de junio con más de 30 músicos en escena, el Coro Sinfónico Regional perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela capítulo Valencia.

El concierto, organizado de manera conjunta con la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, se realizó, en los espacios del Centro de Interpretación Histórica Cultural y Patrimonial de la UC.

En el espectáculo, bajo la dirección de Carlos Guevara, fueron interpretados 13 temas del fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Orfeón Lamas.

Entre el repertorio estaba Kyrie. Misa Santa Efigenia, Ave verum corpus, Cántico Por la cabra rubia, Canción otoñal, Zapatitos de lluvia y Adiós mariposa.

También puede leer: Fuertes lluvias desbordó el caño la Yuca que afectó a la comunidad Trapichito (+video)

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

Homenaje a Vicente Emilio Sojo

También cantaron Laetitia, El Jilguero, Bordonea, Romance del Tirano Aguirre, San Pedro y Quirpa guatireña.

La directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, dijo que fue un brillante repertorio interpretado de manera magistral para el disfrute de todos los asistentes.

“Esta es la mejor manera de rendir homenaje al Maestro Vicente Emilio Sojo, referente musical venezolano que ha dejado un importante legado”., expresó.

En este acto se conmemoraron los 50 años del fallecimiento de este importante compositor del siglo XX, quien desapareció físicamente el 11 de agosto de 1974.

Sojo es considerado uno de los principales creadores de la escuela moderna de las artes auditivas.  Armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones del país.

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído