Conéctese con nosotros

Carabobo

La alcaldía de San Diego fortaleció comunidades con programas sociales de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social

Publicado

el

Alcaldía de San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social de la alcaldía de San Diego logró en este 2024 realizar talleres formativos, prestó apoyo a los programas de Feria Agroalimentaria. También entregó constancias de residencias y Fe de Vida, ofreció atención médica, realizó promoción social y fauna doméstica, entre otras solicitudes enmarcadas en prestar una buena atención al ciudadano.

Teniendo en cuenta que para el alcalde León Jurado Laurentín lo más importante es su gente, la Unidad para el Desarrollo de la Juventud San Diego Joven efectuó 113 jornadas, en las que se destacan los talleres formativos en las distintas instituciones educativas y comunidades del municipio denominadas “San Diego Ciudad Inteligente”, destacando que una ciudad inteligente no solo es la que utiliza la tecnología, sino la que pone en el centro al individuo que disfruta de educación de calidad, urbanismo organizado, transporte público eficiente, accesos para personas con discapacidad y un gobierno abierto.

Conversatorios

Dentro de ese marco de estructura al servicio del ciudadano, ofrecieron conversatorios relacionados con una “Guía práctica para los jóvenes en el inicio laboral”, marketing digital, técnicas fotográficas para emprendedores, talleres de electrónica, reparación de bombillos LED, mantenimiento de equipos informáticos, orientación vocacional, oratoria, redes sociales para el adulto mayor, club de los años dorados, fomento del pensamiento crítico, salud emocional, entre otros tantos de gran interés y en los que participaron 2 mil 219 personas.

Programas de estudio

En cuanto a las solicitudes del programa de estudio y servicio comunitario a través de convenios educativos vigentes se beneficiaron 851 personas, de las cuales 592 participaron en Becas de Estudio realizando cursos de asistente técnico con la Universidad José Antonio Páez, 39 por el convenio Beca Estudio con el Colegio de Administración y Mercado, y 220 estudiantes se inscribieron para realizar servicio comunitario.

También se logró la participación en ocho eventos que contribuyeron al desarrollo y fomento de la juventud y comunidad sandiegana, logrando atender a 6.741 personas, destacando la “Expo Cultura Juvenil 2024”, los actos de graduación de los cursos Asistente Técnico en convenio con la UJAP, el ciclo de talleres educativos de electrónica y el “Conversatorio de Gestión Emocional en marco del Día de la Salud Mental”.

 «Feria Agroalimentaria»

La Unidad de Abastecimiento, adscrita a la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, participó en la óptima ejecución de 12 ferias agroalimentarias en el 2024. 36 jornadas de campañas informativas beneficiando a 831 personas, 330 jornadas del programa abastecimiento y 151 mil 250 personas atendidas en los diferentes servicios ofrecidos por el programa Feria Agroalimentaria realizadas en El Tulipán, Los Jarales, Paso Real, Los Andes, Esmeralda F, Monteserino 12 y El Remanso, donde se entregaron 831 volantes.

Unidad de Promoción Social y Fauna Doméstica

Con el programa “San Diego Comunitario” se realizaron mil 815 jornadas, entre las que destacan la Ruta del Queso, permisología, salud, óptica, talleres de apoyo de la Unidad para el Desarrollo de la Juventud, Oficina de Atención al Ciudadano, entre otros eventos, en los cuales se atendieron 18 mil 050 personas.

En referencia al programa “Alcaldía en tu comunidad”, se facilita el acceso de la población del municipio a los distintos servicios prestados por las direcciones y entes descentralizados e instituciones públicas o privadas aliadas; se efectuaron 285 eventos. Se rediseñaron los programas con la finalidad de atender las pequeñas comunidades, sectores, cuadras, focalizando las acciones y centrando esfuerzos para mantener la acción social en las comunidades; se beneficiaron 8 mil 550 personas.

Los servicios que se ofrecieron fueron: emisión y entrega de constancias de residencia y fe de vida, atención médica, despistaje de diabetes, jornadas de atención visual, asesorías psicosociales y vocacionales, rutas del queso, talleres de convivencia ciudadana, apoyo a la oficina de Atención al Ciudadano.

Un total de 6 mil 320 ciudadanos resultaron favorecidos con documentos varios emitidos por la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social. Se efectuaron 104 informes sociales, 30 jornadas educativas y 158 asesorías por atenciones sociales de denuncias recibidas.

También se realizaron 21 conversatorios comunitarios, entre los que destacaron: «Prevención del dengue», «té entre mujeres» con apoyo psicosocial de San Diego Joven, convivencia ciudadana en apoyo al Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.

Con información de:  NDP

No dejes de leer: Vecinos denuncian fuga de agua en el centro de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Publicado

el

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Colegas de los medios de comunicación recibieron sus reconocimientos. (Foto: cortesía Pedro Pinilla).
Compartir

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.

El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.

También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

Doctor Carlos Ruiz Pinto.

Los programas fundamentales

El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.

Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.

El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.

Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Entrega de reconocimientos

Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.

Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.

También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Carlos Ruiz Pinto

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído