Conéctese con nosotros

Deportes

Alcaldía de Naguanagua rehabilita cancha de institución educativa

Publicado

el

Alcaldía de Naguanagua
La cancha de la Escuela Básica Dr. Raúl Leoni de la comunidad de González Plaza está siendo reparada. (Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua)
Compartir

La alcaldía de Naguanagua, a través del Instituto del Deporte (Imdenagua) y Fundanagua, inició el miércoles los trabajos de rehabilitación en la cancha ubicada al lado de la Escuela Básica Dr. Raúl Leoni de la comunidad de González Plaza, en la que se ejecutaron labores de pintura y mantenimiento de esa infraestructura deportiva.

Alcaldía de Naguanagua entregará kits deportivos

Así lo informó la máxima autoridad municipal, Gustavo Gutiérrez, desde dichas instalaciones, donde además anunció que próximamente entregará kits deportivos; para que los 469 jóvenes de ese centro educativo puedan practicar deportes.

Trabajo mancomunado

Destacó el burgomaestre que con el trabajo mancomunado entre el Instituto del Deporte (Imdenagua) y Fundanagua, se ha logrado la; recuperación de al menos 11 canchas múltiples en el municipio Naguanagua, con el apoyo y los recursos del gobierno regional.

«Sabemos que no tenemos las mejores condiciones económicas para atender todas las necesidades, pero con talento y gran esfuerzo estamos; dando la pelea en las comunidades para dar la mayor suma de felicidad posible» expresó el mandatario de la Alcaldía de Naguanagua.

El alcalde de Naguanagua aseguró que su equipo se encuentra atendiendo el llamado de las comunidades de González Plaza y; Colinas de González Plaza, en cuanto al colapso de una cloaca que prontamente será reparada.

Simultáneamente, se está evaluando el problema del agua con la reactivación de un tanque australiano que se encuentra en la zona, con el cual se beneficiarán los habitantes de seis comunidades aledañas.

“Esto es una acción inmediata entre la alcaldía y la comunidad que, por muchos años, ha estado desatendida”, dijo Gutiérrez.

Comunidad agradecida

Gladys Rodríguez, vecina de la comunidad de González Plaza II, recordó que la estructura deportiva “se encontraba muy deteriorada pero; con estas mejoras esperamos hacer comisiones para que se cuide y se mantenga”.

Por su parte, Francia Becerra, habitante de Colinas de González Plaza, agradeció la visita del burgomaestre porque “no solo rehabilitó la; cancha sino que vino a dar soluciones en materia de gas doméstico e inspección de los tanques de agua que; se encuentran en la comunidad”.

ACN/MAS/Nota de prensa

No deje de leer: Judo carabobeño infantil a campenato nacional en Caracas

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído