Conéctese con nosotros

Nacional

Conoce los detalles de cómo la Alcaldía de El Hatillo incorporó la inteligencia artificial a su ecosistema de salud

Publicado

el

El Hatillo inteligencia artificial salud
Compartir

La Alcaldía de El Hatillo anunció el lanzamiento de Salud El Hatillo Inteligente, un proyecto innovador que se suma al ecosistema de salud municipal, incorporando inteligencia artificial para automatizar el triaje médico.

Así como brindar a los beneficiarios una asistencia de salud más eficiente y efectiva.

El desarrollo de esta plataforma fue posible gracias a una alianza público privada entre la Alcaldía y la empresa Upa Care.

“Hoy estamos acá para presentarles una iniciativa que nos llena de orgullo y que nos permite ser pioneros, una vez más, en materia de salud», dijo el alcalde Elías Sayegh.

«Estamos lanzando el primer servicio de salud pública con Inteligencia Artificial de toda Venezuela y eso es un hito que se marca hoy desde El Hatillo y que yo estoy seguro que muy pronto va a ser replicado en muchos lugares de nuestro país#.

#Hoy estamos iniciando una nueva etapa para la salud en Venezuela, una etapa que podrá beneficiar a muchas personas, sobre todo aquellos que no pueden pagar, aquellos que lo necesitan más y que a veces no tienen cómo llegar a los lugares de atención”, aseveró el alcalde de El Hatillo.

Esta innovadora iniciativa representa uno de los primeros avances que surge del I Congreso de Inteligencia Artificial celebrado recientemente en El Hatillo

UpaCare, precisamente uno de los aliados de ese evento, es una plataforma de atención médica que ofrece servicios personalizados y holísticos para los pacientes, y que ahora se suma para optimizar el ecosistema de salud municipal, brindando a los hatillanos un canal de atención médica más oportuno.

¿Cómo recibir atención médica a través de Salud El Hatillo Inteligente?

Los hatillanos que deseen beneficiarse de la iniciativa pueden inscribirse en la plataforma de tres maneras: por contacto telefónico, vía WhatsApp o a través de la web.

Una vez registrados, los pacientes pueden acceder a una amplia gama de servicios médicos.

En la primera alternativa, a través de contacto telefónico por el número 0212-7714323, el paciente podrá comunicarse directamente con un operador y posteriormente ser transferido al servicio de Orientación Médica Telefónica (OMT).

Esta forma permite un contacto más directo e inmediato para el paciente y una atención más oportuna de su urgencia.

La segunda opción es vía WhatsApp, escribiendo al número 0412-5274466, en el cual operará un chatbot que solicitará datos de registro y remitirá un formulario para completar la información sobre los síntomas del paciente.

Es importante, al momento del contacto, agregar la información solicitada de la persona que recibirá la asistencia médica.

A su vez, habrá un banner habilitado en la página web de la Alcaldía al cual se podrá acceder a través del enlace www.alcaldiaelhatillo.gob.ve. Aquí se podrá entrar en contacto directo con un chatbot en línea que solicitará los datos del paciente y redireccionará a la plataforma dispuesta por UpaCare, para el detallar el caso presentado por el afectado.

El proceso de atención a través de este sistema de Salud El Hatillo Inteligente contempla la elaboración automatizada del triaje médico, lo que permitirá asistir al paciente según la complejidad de su emergencia.

De acuerdo a la gravedad del caso, al afectado se le asignará una ambulancia, se le remitirá presencialmente a Salud El Hatillo o será tratado por telemedicina con un plan de acción adaptado a sus necesidades.

La Alcaldía invita a todos los habitantes del municipio y de las comunidades aledañas a inscribirse en Salud El Hatillo Inteligente y a disfrutar de los beneficios que ofrece la inteligencia artificial.

La atención médica a través de esta plataforma estará disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana, lo que significa que los pacientes pueden recibir asistencia sanitaria cuando así lo requieran.

 

Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído