Carabobo
Alcaldesa Ana González supervisó recolección de desechos sólidos y escombros en Mañongo

Siguiendo instrucciones del gobernador, Rafael Lacava, y la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, este viernes se desplegaron trabajadores del Instituto de Aseo de Naguanagua (IDAN), en una jornada especial de recolección de desechos sólidos y escombros en la avenida 1, de la urbanización Mañongo.
La primera autoridad del municipio inspeccionó las labores de limpieza en esta arteria vial; que se había convertido en un microvertedero donde personas inescrupulosas se dirigían a dejar gran cantidad de basura y escombros.
“Como nos instruyó el gobernador, nos vinimos a Mañongo, para supervisar las labores, en las cuales más de 30 camiones volteo; fueron utilizados para recoger todos los escombros y basura que había en el lugar. Un aproximado de 220 metros cúbicos de escombros. No permitiremos que personas sin conciencia sigan vertiendo desechos a diestra y siniestra. Tomaremos las acciones pertinentes para acabar con este mal; como lo ordenó nuestro gobernador”, sentenció.
Desde el inicio de la gestión de Ana González en Naguanagua, arrancó un operativo para eliminar estos vertederos improvisados en distintos sectores del municipio. En medio de estas labores han sido saneados puntos en El Retobo; Río Sil y el acceso a la Aldea Bolivariana, en pleno campus de la Universidad de Carabobo.
Diariamente trabajadores del IDAN cumplen con la recolección de los desechos en las rutas y horas establecidas. Desde las 5:00am inician el recorrido por el municipio, recogiendo todo tipo de basura y escombros; para mantener a Naguanagua limpia. Sin embargo, personas sin escrúpulos, a poco tiempo de limpiar, vuelven a tirar basura.
En este sentido, la alcaldesa exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia y a denunciar a las personas que vean ensuciando las calles. “Trabajando juntos, respetando las rutas; estaremos respetando a nuestra Naguanagua, estaremos dándole una nueva sonrisa”, expresó.

Recolección de desechos sólidos en Mañongo. Foto: Alcaldía de Naguanagua
Vecinos llaman a la conciencia
Por su parte, Wilfredo Hidalgo, vecino de la zona denunció: “los trabajadores de la alcaldía pasan constantemente, la policía también, pero definitivamente esta es una guerra contra las personas irrespetuosas; en especial los de la denominada ‘Calle del Hambre’, ellos vienen y en la madrugada lanzan su basura aquí. Deben establecer sanciones, definitivamente”.
Odin Caricote, otro residente del sector, manifestó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por darle solución a este problema; al tiempo que realizó un llamado a no botar la basura en esta zona.
“El tema de recoger la basura ha mejorado. Constantemente pasa el camión del aseo, pero esto es un trabajo en equipo; las personas también deben colaborar”, puntualizó.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Transportistas de carga pesada piden ajustes del tarifario de fletes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Deportes23 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio
-
Deportes12 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Espectáculos13 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”