Internacional
Alberto Fujimori será operado de emergencia

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) será operado de emergencia. Este será sometido a un «procedimiento invasivo cardíaco» que le obligará a permanecer en cuidados intensivos; informó este lunes el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
Así lo determinaron los médicos que evalúan a Fujimori desde que hace dos días sufriese una descompensación; que motivó su traslado a una clínica de Lima desde la prisión donde cumple una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
Alberto Fujimori operado de emergencia
«El estado de salud de mi padre es delicado»; según afirmó este lunes en un mensaje publicado en redes sociales su hija y heredera política, Keiko Fujimori.
«Su problema en el corazón se ha agudizado. Por ese motivo fui a la clínica hoy para dar mi consentimiento para otro tipo de medidas. Él ya dio el suyo también. La junta de cardiólogos decidirá los siguientes pasos; en las próximas horas», indicó.
En el momento de su traslado a la clínica, el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga, médico personal del expresidente; señaló que la saturación de oxígeno de Fujimori había caído al 85 % y presentaba dolor en el pecho y en la cabeza.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Guardaespaldas de Chávez rechaza su extradición a EEUU y niega blanqueo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Este jueves 20 de marzo el presidente Donald Trump, sentado en un pupitre de una clase improvisada en la sala este de la Casa Blanca,y rodeado de niños, firmó la orden ejecutiva para desmantelar Departamento de Educación, hasta su cierre definitivo.
“[Esto es para] comenzar a eliminar definitivamente el Departamento de Educación federal”, dijo Trump. “Más allá de estas necesidades básicas, mi administración tomará todas las medidas legales para cerrar el Departamento. Lo cerraremos y lo haremos lo antes posible. No nos está haciendo ningún bien. Queremos que nuestros estudiantes regresen a los estados”.
Pese a que el departamento no puede cerrarse sin la aprobación del Congreso, con esta firma el mandatario ordena a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que tome «todas las medidas necesarias» para facilitar el cierre del departamento. Así mismo que se devuelva «la autoridad educativa a los estados». En cuanto a los apoyos, el presidente ha sugerido que podría conseguirlos y durante la comparecencia ha dejado caer que ha conseguido el soporte de algún legislador demócrata.
“Espero que voten a favor”, dijo en referencia de los demócratas. En el Senado se requieren 60 votos y los republicanos tienen solamente 53 votos.
Se mantendrá ayudas y becas
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que se mantendrían programas de ayuda a niños con discapacidad, así como el sistema de becas, algo que confirmó Trump, pero indicó que no sería bajo la misma estructura.
“Si nos fijamos en las Becas Pell, que se supone que son un programa muy bueno, el Título I, la financiación y los recursos para niños con discapacidades y necesidades especiales, se conservarán en su totalidad y se redistribuirán a otras agencias y departamentos que los cuidarán muy bien”, dijo Trump.
-
Carabobo24 horas ago
INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados
-
Internacional12 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron a un hombre por venta ilegal de certificados médicos en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos venció a Toros y sumó su tercera victoria en la temporada