Internacional
Perú: Alberto Fujimori buscará su tercer periodo presidencial en 2026

El expresidente peruano Alberto Fujimori buscará su tercer periodo presidencial en 2026, en medio de sus problemas de salud y cuestionamientos por sus condenas criminales, anunció el domingo 14 de julio que su hija Keiko Fujimori, líder del principal partido de derecha de Perú.
«Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial», escribió Keiko Fujimori en sus redes sociales, junto a un video donde aparece su padre, que anunció en mayo que sufre un tumor maligno de lengua y que está a dos semanas de cumplir 86 años de edad.
Alberto Fujimori, de origen japonés, gobernó Perú con mano de hierro entre 1990 y 2000 y bajo su mandato derrotó a la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, cuyos principales líderes fueron apresados.
Fue condenado a 25 años de prisión por dos matanzas de civiles perpetradas por un escuadrón del ejército en el marco de la lucha contra Sendero Luminoso a principios de la década de 1990.
Estuvo preso 16 años por crímenes de lesa humanidad, hasta que el máximo tribunal del país ordenó su liberación «inmediata» y fue excarcelado el 7 de diciembre de 2023 bajo el amparo de un indulto concedido por razones humanitarias, pese a la objeción de la justicia interamericana.
Alberto Fujimori tercer periodo presidencial
Keiko Fujimori aseguró hace unos días que no acompañará a su padre como eventual vicepresidenta. «Yo preferiría no estar en esa fórmula. Yo creo que mi rol, como presidenta del partido, lo ayudará a armar los equipos», sostuvo.
El fujimorismo es la principal fuerza en el fragmentado Congreso, que controla junto a otras agrupaciones derechistas.
Previo a su candidatura oficial, Fujimori tendrá que definir si tiene permitido postular o no. Uno de los impedimentos legales sería una deuda de reparación civil pendiente de unos 15,5 millones de dólares, por tres casos en los que fue sentenciado por el Poder Judicial.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional de Perú, Ernesto Blume, aseguró a Canal N que el indulto no ha eliminado la responsabilidad penal de Alberto Fujimori y por ello está impedido para postular a la presidencia.
«El indulto le ha perdonado el cumplimiento del resto de la pena que se encontraba pendiente, ya sea por razones humanitarias, pero no ha eliminado su responsabilidad penal ni el mismo carácter de la condena», aseguró Blume.
Te puede interesar: Identifican a víctima mortal en el atentado contra Trump
Sobre la imposibilidad de postular de su padre, Keiko Fujimori señaló a la radio RPP que «no voy a entrar en el debate de los temas legales, ese debate se lo dejo a los abogados y me imagino que más adelante se va a dilucidar esa posibilidad».
Las autoridades electorales no se han pronunciado sobre su candidatura.
El expresidente no solo tendrá que sortear los obstáculos legales para intentar volver a la presidencia del Perú. También tendrá que lidiar con su delicada salud, que lo ha tenido internado en clínicas en más de una oportunidad.
En mayo pasado, el expresidente conocido como «El Chino» comunicó por sus redes sociales que le fue detectado un tumor maligno en la lengua, donde padece una lesión cancerígena desde hace más de 27 años.
En 2018, Fujimori reveló que los médicos le detectaron un tumor en los pulmones.
«Son varias pruebas que mi padre va a tener que pasar, sin duda la más importante es su salud», añadió la hija del expresidente a RPP.
Hace unas semanas, Fujimori también sufrió un accidente de cadera en su residencia, del que apenas se está recuperando.
«Está en proceso de volver a caminar y además está recibiendo radioterapias. Cuando hablamos de política, veo sus ganas de vivir y confío que se va a recuperar. Será un excelente candidato, un gran presidente. El 2026 haremos campaña con el ritmo del chino», aseguró Keiko Fujimori al diario El Comercio.
Con informacion de ACN / AFP
No dejes de leer: Rechazo global por atentado a Donald Trump
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)