Conéctese con nosotros

Nacional

Ahora el yogurt El Griego con frutas de Bufalinda es más grande

Publicado

el

yogurt El Griego
Compartir

El nuevo formato del yogurt El Griego de Lácteos Bufalinda ya está disponible en las neveras de las principales cadenas de supermercados y tiendas de alimentos del país.

Ahora en presentación de 500 gramos en dos sabores: fresa y durazno.

Las versiones con frutas del yogurt El Griego, perfectas para la merienda o el desayuno, se elaboran con 100% leche fresca de búfala y confituras preparadas solo con la pulpa de la fruta en almíbar.

Es espeso, cremoso, natural y rico. La nueva presentación de 500 gramos de fresa y durazno, se suma a la de 180 gramos del portafolio de la marca, disponibles en el mercado en cuatro sabores listos para disfrutar como snack combinado con sus trozos de frutas naturales de guayaba, piña, durazno y fresa.

Por su valioso aporte de nutrientes es importante incorporar el consumo de probióticos en la dieta diaria

Una porción de 170 gramos de yogurt El Griego contiene de 15 a 20 gramos de proteínas y aporta una buena cantidad de fosforo, calcio, magnesio, potasio, hierro y zinc.

Además, sus fermentos probióticos ayudan a una mejor digestión y fortalecen el sistema inmunológico.

Las investigaciones recientes en torno a la biota intestinal, que comprende miles de millones de bacterias que colonizan el tracto del ser humano han demostrado la importancia de estos microrganismos en el sano proceso digestivo.

Por ello, la ingesta en cantidades adecuadas de probióticos es necesaria para el organismo.

Con esta nueva presentación de 500 gramos ahora el consumidor puede tener el producto en la nevera de casa y servir las raciones según sus propias necesidades.

Al igual que todos los productos de Lácteos Bufalinda el yogurt El Griego se elabora en su planta ubicada en el estado Monagas, y con la leche obtenida de sus propios rebaños, lo que garantiza la calidad de cada uno de ellos.

Nota de prensa

No dejes de leer

“Venite pa’ Maracaibo” una vibrante historia con humor y parranda

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído