Conéctese con nosotros

Carabobo

Agua amarillenta y con olor fétido reciben familias de Valencia

Publicado

el

agua valencia- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Habitantes de diferentes sectores del municipio Valencia en el estado Carabobo, denuncian el estado insalubre del agua que llega a través de sus tuberías.

De acuerdo a varios usuarios en redes sociales, el recurso líquido está llegando de color amarillento y con mal olor; a muchos hogares carabobeños, especialmente en Valencia.

En este sentido, varios residentes de la urbanización El Trigal, La Trigaleña, Prebo, La Isabeliza, Parque Valencia y otras; aseguraron que reciben el agua en Valencia en estas condiciones.

Al parecer, esta situación de insalubridad en el servicio que ofrece la Hidrológica del Centro (Hidrocentro); es independientemente de la zona de Valencia en que se encuentre.

Agua amarillenta en Valencia

Aunado al color amarillo y estado turbio, el agua que sale de las tuberías presenta mal olor; lo que obliga a los vecinos a solo utilizarla para bajar las pocetas, limpiar las áreas comúnes o regar las plantas.

Según comentarios en redes sociales, debido a que el agua no llega regularmente en Valencia; la mayoría la almacena en tanques, pipotes o tobos.

Al pasar de los días, es que el sedimento baja al fondo de los recipientes; y es cuando los ciudadanos pueden usarla aunque al acabarse se observa una especie de barro y se percibe un olor fétido.

Incluso, los habitantes de edificios afirmaron que al momento de usar el agua desde la regadera; la misma huele fuerte y luego origina una picazón en el cuerpo.

Ante esta situación, los ciudadanos molestos exigen tanto a Hidrocentro como a la gestión gubernamental dirigida por Rafael Lacava; que solucionen cuanto antes este problema de salud pública que afecta a todos por igual.

Testimonios en la Isabelica

Sobre este problema, la vecina Arelis Quiroz de Bordones del sector 13 de La Isabelica señaló; que «aquí el agua lega dos veces a la semana, martes y viernes, por lo que la almacenamos; pero no me contenta nada cuando viene con mal olor y color amarilla».

Por su parte, otra habitante del mismo sector, Yelitza Martínez, coincidió; en que el vital líquido lo reciben dos días a la semana.

Sin embargo, «muchas veces suspenden el servicio en horas del mediodía; y esto causa problemas en los hogares. Prefiero que la pongan todos los días, aunque sea mediodía».

Con información: El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Alerta! Circulan nueva estafa por whatsApp

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído