Internacional
Agenda de Kamala Harris y Donald Trump a un día de las elecciones

Una campaña presidencial que se ha visto envuelta en un juicio por un delito grave, en la expulsión de un presidente en funciones y en múltiples intentos de asesinato se reduce a un último esfuerzo en un puñado de estados en vísperas del día de las elecciones.
Una victoria de Trump le convertiría en el primer presidente entrante en haber sido acusado y condenado por un delito grave, tras su juicio por sobornos en Nueva York. Obtendrá el poder de poner fin a otras investigaciones federales pendientes contra él. A su vez, Trump se convertiría en el segundo presidente de la historia en ganar mandatos no consecutivos en la Casa Blanca, después de Grover Cleveland a finales del siglo XIX.
Agenda de Kamala Harris y Donald Trump
Harris aspira a convertirse en la primera mujer, la primera mujer afroamericana y la primera persona de ascendencia sudasiática en llegar al Despacho Oval, cuatro años después de que rompiera las mismas barreras en un cargo nacional al convertirse en la segunda del presidente Joe Biden.
La vicepresidenta ascendió a lo más alto de la candidatura demócrata después de que la desastrosa actuación de Biden en un debate celebrado en junio pusiera en marcha su retirada de la carrera. Esa fue sólo una de una serie de convulsiones que han afectado a la campaña de este año.
Trump sobrevivió por milímetros a la bala de un posible asesino en un mitin en Butler, Pensilvania. Su servicio secreto frustró un segundo intento en septiembre, cuando un hombre armado preparó un rifle mientras Trump jugaba al golf en uno de sus campos de Florida.
Harris, de 60 años, ha restado importancia al carácter histórico de su candidatura, que sólo se materializó después de que el presidente, de 81 años, pusiera fin a su intento de reelección después de que su debate de junio contra Trump, de 78 años, acentuara las preguntas sobre la edad de Biden.
En su lugar, Harris se ha presentado a sí misma como un cambio generacional, ha hecho hincapié en su apoyo al derecho al aborto tras la decisión del Tribunal Supremo de 2022 que puso fin al derecho constitucional a los servicios de aborto, y ha señalado regularmente el papel del ex presidente en el atentado del 6 de enero contra el Capitolio de EE.UU. Reuniendo una coalición que va desde progresistas como la representante Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York hasta el exvicepresidente republicano Dick Cheney, Harris ha calificado a Trump de amenaza para la democracia y a finales de la campaña incluso abrazó la crítica de que Trump es descrito con precisión como un “fascista”.
De cara al lunes, Harris ha dejado casi por completo de mencionar a Trump. Promete resolver los problemas y buscar el consenso, al tiempo que emite un tono casi exclusivamente optimista que recuerda a los primeros días de su campaña, cuando abrazó “la política de la alegría” y el lema de la campaña “Libertad”.
“Desde el principio, nuestra campaña no ha consistido en estar en contra de algo, sino en estar a favor de algo”, dijo Harris el domingo por la noche en la Universidad Estatal de Michigan.
Te puede interesar: Tormenta azota Barcelona, España, con cortes de trenes, inundaciones y retrasos en el aeropuerto
Trump, renovando sus eslóganes “Make America Great Again” y “America First”, ha hecho de su línea dura en materia de inmigración y de sus críticas mordaces a Harris y Biden los anclajes de su argumento para un segundo gobierno. Ha machacado a los demócratas por una economía inflacionista y ha prometido liderar una “edad de oro” económica, poner fin a los conflictos internacionales y sellar la frontera sur de Estados Unidos.
Pero Trump también ha virado a menudo hacia las quejas por haber sido procesado tras intentar anular la victoria de Biden y ha denigrado repetidamente al país que quiere volver a liderar como una “nación fracasada”. Tan recientemente como el domingo, renovó sus afirmaciones de que las elecciones estadounidenses están amañadas en su contra, comentó sobre la violencia contra los periodistas y dijo que “no debería haber dejado” la Casa Blanca en 2021, giros oscuros que han eclipsado otro ancla de su argumento final: “Kamala lo rompió. Yo lo arreglaré”.
Es probable que las elecciones se decidan en siete estados. Trump ganó Pensilvania, Michigan y Wisconsin en 2016, pero en 2020 se decantó por Biden. Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada añaden la franja del Cinturón del Sol al mapa de los campos de batalla presidenciales.
Trump ganó dos veces Carolina del Norte y perdió dos veces Nevada. Ganó Arizona y Georgia en 2016, pero vio cómo se decantaron por los demócratas en 2020.
El equipo de Harris ha proyectado confianza en los últimos días, señalando una gran brecha de género en los datos de votación temprana y la investigación que muestra que los votantes que deciden tarde han roto su camino. También creen en la fortaleza de su infraestructura de campaña. Este fin de semana, la campaña de Harris contó con más de 90.000 voluntarios que ayudaron a captar votantes y llamaron a más de 3 millones de puertas en los estados más disputados. Aun así, los colaboradores de Harris insisten en que sigue siendo la favorita.
El equipo de Trump también ha proyectado confianza, argumentando que el atractivo populista del ex presidente atraerá a los votantes más jóvenes y de clase trabajadora. La idea es que Trump puede amasar una coalición republicana atípica, incluso cuando otros bloques tradicionales del GOP -en particular los votantes con educación universitaria- se vuelvan más demócratas.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Inundaciones en España han dejado 205 muertos y alertan que hay muchos desaparecidos (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias