Conéctese con nosotros

Tecnología

Ya son 10 millones de afiliados a Samsung Members

Publicado

el

afiliados Samsung Members
Compartir

Samsung Electronics Centroamérica y Caribe anunció un logro histórico: ya son 10 millones de afiliados a Samsung Members, una comunidad global de usuarios apasionados por la tecnología.

Desde 2019, cuando fue lanzada, esta aplicación de fidelización que brinda contenido exclusivo a los usuarios de Samsung Galaxy, ha ofrecido soluciones a sus miembros de todo el planeta, quienes comparten experiencias y aprendizajes.

La pasión por la tecnología dio vida a esta feliz experiencia colectiva en 2019 y no pudo ser más exitosa tras completar el primer año de funcionamiento, al alcanzar la cifra de 1 millón de usuarios.

Dos años después, en 2022, Samsung celebró un resultado que sin duda marcó el éxito de este programa: 5 millones de Samsung Members.

Y ahora, tres años después, celebra un gran hito registrar un crecimiento del 100%: hoy son 10 millones de usuarios a lo largo de la región que cubre los países Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Venezuela y Rep. Dominicana.

 

Este crecimiento extraordinario en cinco años es un significativo estímulo para Samsung en su objetivo de servir y respaldar a sus usuarios a través de sus plataformas online.

En la aplicación Samsung Members, todos los afiliados pueden obtener soporte de especialistas, conectarse con la comunidad, obtener consejos de expertos y disfrutar del programa de beneficios y ventajas.

Un mundo de soluciones

Hay dos formas de activarla: la aplicación está preinstalada en los smartphones Galaxy más nuevos, y también se puede instalar en dispositivos más antiguos al acceder a Samsung Members en el Play Store. Es muy sencillo seguir las instrucciones para descargarla y ponerla en funcionamiento.

En la comunidad de Samsung Members hay diversos espacios para la interacción entre usuarios y especialistas de la marca.

Pueden compartir sugerencias y reseñas relativas a los productos Galaxy, además de expresar opiniones e interactuar entre ellos y con Samsung, para dar con soluciones a inquietudes.

También hay secciones en las que se pueden conocer noticias e información de expertos.

Uno de los servicios de mucha utilidad es la sección de soporte técnico, que incluye una sencilla guía denominada Diagnóstico del teléfono, para que el usuario verifique funciones y haga una valoración técnica del equipo, resolver problemas y despejar dudas.

En esta sección hay una serie de preguntas frecuentes que facilitan esta tarea de autogestión, relativas a cómo usar el dispositivo, las

actualizaciones, las copias de seguridad, las funciones del equipo y la batería y su carga, entre otros aspectos.

Beneficios exclusivos

Y por si fuera poco, los Samsung Members tienen el privilegio de acceder a ofertas especiales que pueden conocer en la sección Beneficios exclusivos, que incluye atractivas promociones no sólo de productos de Samsung sino también de marcas, restaurantes y empresas aliadas.

Solo deben entrar en la sección de promociones para descubrir las múltiples oportunidades de ganar mucho más de lo que reciben, con descuentos en productos de la marca y también de las empresas vinculadas a la aplicación. Como miembro de Samsung Members los usuarios recibirán información oportuna y muy conveniente sobre los descuentos y otros beneficios.

Entrar a este mundo de soluciones es muy sencillo: activa la app Samsung Members y disfruta sus múltiples ganancias. Se puede obtener 'más información en
https://www.samsung.com/latin/apps/samsung-members/

 

afiliados Samsung Members

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

María Yánez lanzó su nuevo kit de pestañas DIY

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído