Nacional
Advierten sobre supuesta inhalación del polvillo Fructus

Debido a su bajo costo y alto rendimiento de hasta dos litros de bebida; el producto Fructus se ha hecho accesible y de fácil preparación para la población venezolana.
De hecho, se ha convertido en el acompañante ideal para las comidas de cualquier hora del día; hasta para que los niños la beban en la merienda.
A pesar de todas esas bondades, algunos jóvenes han descubierto recientemente; que este producto altamente concentrado en azúcar Fructus, lo pueden inhalar en vez de disolverlo en agua.
Causas de la inhalación del Fructus
Ante este nuevo invento de la juventud, el médico especialista Moisés Ibarra; indicó que los riesgos de practicar esta actividad son diversos. «Puede provocar hemorragia nasal, daños cerebrales, fuertes dolores estomacales o de cabeza», aseguró.
Además, explicó que el consumo en exceso afecta directamente a varios órganos importantes del cuerpo; entre ellos los riñones, plasma sanguíneo, el estómago y el sistema digestivo en general.
Murió al mezclar cocuy con fructus
Al parecer, por consumo de cocuy artesanal mezclado con la bebida artificial; murió el martes 19 de noviembre Winser Da Silva de 30 años de edad.
Luego de sentirse mal de salud, Da Silva fue trasladado ese martes en horas de la madrugada; hasta un centro asistencial ubicado en Los Samanes, municipio Girardot del estado Aragua; donde falleció.
De acuerdo a información extraoficial, el hombre pereció a causa de un edema pulmonar; pero comentaron que el consumo de la mezcla de ambas sustancias durante cuatro días seguidos; pudo haber influido en su muerte.
Se pudo conocer, que uno de los médicos que lo atendió aseguró que mezclar Fructus con cocuy; es altamente peligroso puesto que el polvillo posee un componente dañino e incluso mortal; cuando se une al alcohol en exceso.
ACN/Maduradas/El Periodiquito/Foto: Cortesía
Lee también: Cavidea: El venezolano no tiene capacidad de compra(Opens in a new browser tab)
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores