Conéctese con nosotros

Nacional

Convite muestra la cruda pobreza que viven los adultos mayores

Publicado

el

Adultos mayores viven en situación de pobreza - noticiacn
Compartir

Casi el 87% de adultos mayores viven en situación de pobreza, según lo expuso este viernes 20 de agosto la ONG Convite, que se dedica a la promoción de derechos sociales, al presentar su informe anual sobre el acceso a la salud y el envejecimiento poblacional en el país.

«86,9 % de las personas mayores en nuestro país viven en situación de pobreza»; dijo la directora de proyectos de Convite, Francelia Ruíz, al presentar el informe.

Explicó que la organización emprendió el año pasado una investigación en la que entrevistaron a 1.202 personas mayores en el país y se encontraron «datos alarmantes», como que el 42% de las personas consultadas «dicen haber tenido que reducir las porciones de comida».

De esas más de 1.202, «(un) 20% nos dijo que come carne solo una vez cada 15 días y, además, solo el 9% de los encuestados nos dijo que logra cubrir su requerimiento básico».

Casi el 87% de adultos mayores viven en situación de pobreza

«Estamos amenazados en ser un país de viejos y pobres», dice Convite.

«Es difícil que Venezuela pueda revertir el proceso de envejecimiento de su población. Debemos tratar de planificar nuevas políticas públicas que atiendan una mayor presencia de un grupo poblacional adulto mayor»; se destacó en la presentación de Convite este viernes.

Adultos mayores viven en situación de pobreza - noticiacn

Francelia Ruíz, del proyecto Convite. (Foto: EFE)

«Extrañan comer pescado»

Destacó, asimismo, que uno de los datos que más les llamó la atención es que el 66% indicó «que extraña comer pescado»; pues argumentan que por los «altos costos no pueden tener acceso a este alimento».

Ruíz recordó que la pensión de los adultos mayores en Venezuela no supera los 5 dólares mensuales; muchos de ellos tienen que acceder a medicamentos para tratar enfermedades comunes, como hipertensión o diabetes y que los mismos tienen precios elevados.

En ese sentido, también se refirió al índice de escasez de medicinas que llevan viviendo desde 2016 y dijo que se ha reducido; debido a que el Estado ha levantado restricciones sobre la industria farmacéutica.

Según indicó, el «último índice de escasez general -de medicamentos- se ubicó en 43,6% para hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias agudas, diarreas, depresiones y convulsiones».

https://twitter.com/conviteac/status/1428762970453123072?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1428762977143074823%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elimpulso.com%2F2021%2F08%2F20%2Festamos-amenazados-de-ser-un-pais-de-viejos-y-pobres-convite-habla-de-869-de-pobreza-en-adultos-mayores-20ago%2F

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gobierno dice que redujo deuda pública externa al vender acciones de Refidomsa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído