Nacional
Adultos mayores visitaron exposición Letreros que se ven

El Hogar La Ponderosa, de Caracas, realizó una visita con un grupo de sus adultos mayores a la muestra fotográfica “Letreros que se ven”.
La cual se exhibe en la sala Trasnocho Arte Contacto (TAC), del Trasnocho Cultural.
Como parte de las actividades que desarrollan para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con enfermedades neurocognitivas.
La directora general del centro integral del Hogar La Ponderosa, María Edith Anselmi, señaló que “es una actividad recreacional muy importante porque es una forma de terapia cognitiva alentadora para ellos».
«Aunque olvidan con su mente, ellos recuerdan desde las emociones”.
Exposición Letreros que se ven fue visitado por adultos mayores
Anselmi explicó que la visita a la exposición, que contiene la obra fotográfica realizada a finales de los años 70 por el colectivo venezolano llamado El Grupo, fue exitosa porque los huéspedes “se sintieron libres y pudieron participar como todo el mundo”.
Precisó que el Hogar La Ponderosa realiza estas actividades lúdicas dos veces al mes.
“Se trata de darles dignidad a los adultos mayores, que sientan que son útiles e importantes. Ellos son personas muy sensibles, acotó.
Metas para este año
Anselmi destacó que la meta del Hogar La Ponderosa para este año “es crecer y aportar mayor calidad de vida a nuestros huéspedes cuyas edades oscilan entre 64 y 97 años”.
“Todos los días aprendemos de ellos porque privilegian los temas funcionales y de comodidad por encima de cuestiones estéticas».
«Tenemos un equipo de 32 personas dedicados a atenderlos, que incluye psicólogos, enfermeras y cuidadores, estos últimos además son paramédicos-bomberos”, manifestó.
Por su parte, la gerente de Administración del centro integral, Tibisay Acosta, indicó que “las actividades motivacionales, como esta visita, estimulan memorias a nuestros huéspedes y es muy importante para ellos”.
Agregó que la exposición “está muy bien documentada”.
Los huéspedes manifestaron su alegría por realizar la visita, que fue dirigida por el personal de la sala TAC, y recibieron información sobre las 70 obras expuestas, pero también sobre los cinco fotógrafos que tomaron las imágenes que dieron forma a la muestra.
Una exposición atemporal
La exposición “Letreros que se ven”, contiene 70 imágenes urbanas captadas por El Grupo cargadas de humor negro y de la idiosincrasia de la Venezuela de los años 70 y 80.
Los miembros del colectivo El Grupo son el fotógrafo Ricardo Armas, Luis Brito, Alexis Pérez-Luna,.
También Vladimir Sersa, Jorge Vall, Fermín Valladares y Sebastián Garrido.
Ricardo Armas también fue curador de la exposición junto a Fermín Valladares.
Esta muestra fotográfica fue organizada por la Sala TAC y PARAVERTEMEJOR, y cuenta con el apoyo de Seguros Venezuela, la Fundación Noa Noa y la Fundación
Armas Alfonso.
La exposición “Letreros que se ven” fue reseñada como una de las mejores exposiciones de PhotoEspaña OFF 2021 luego de exhibirse en Madrid.
Al terminar su montaje en Caracas, en el mes de marzo, la muestra irá a Miami y luego al Festival Foco de la Fotografía documental (La Coruña, España).
Nota de prensa
No dejes de leer
Las Payasitas NifuNifa suenan más que nunca con “El calipso del FunFa”
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos8 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos23 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes23 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes22 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama