Conéctese con nosotros

Internacional

Perú: Congreso votó para debatir sobre la destitución de Martín Vizcarra

Publicado

el

Admiten debatir destitución del presidente de Perú - noticiasACN
Con 65 votos a favor el Congreso debatirá la posible salida de Martín Vizcarra. (Foto: EFE)
Compartir

Admiten debatir destitución del presidente de Perú, Martín Vizcarra, por presunta incapacidad moral; por lo que será debatido en la próxima sesión plenaria, según aprobó el Congreso de ese país este viernes 1 de septiembre en una inédita jornada.

La votación en el pleno del Parlamento obtuvo 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones; por lo que la Junta de Portavoces decidirá en las próximas horas la fecha (aunque se habla del 18 de este mes) en que Vizcarra acudirá a presentar sus descargos, antes de que el pleno vote la eventual destitución.

El Congreso presentó la moción de vacancia o destitución a raíz de tres audios difundidos el jueves en los que se escucha las coordinaciones de Vizcarra con sus asistentes de Palacio para deslindar su aparente cercanía con el cantante Richard Swing; beneficiado con contratos con el Estado para los que no estaba calificado.

Admiten debatir destitución del presidente de Perú

Durante el debate, el legislador opositor Omar Chehade sostuvo que la moción debe ser admitida; porque en los hechos denunciados «se nota una organización criminal, una asociación ilícita, donde el presidente señala acá estamos todos juntos, lo que demuestra que existe una camarilla mafiosa en Palacio que nos está gobernando».

Chehade insistió en que las acciones del mandatario «obstruyen la acción de la justicia, como mentir a la Fiscalía para salvar su propio pellejo».

Su colega María Retamozo dijo que su partido Frepap «le exige al presidente asumir su responsabilidad, que hable con la verdad»; porque «un presidente que miente está deslegitimado para gobernar».

Por su parte, la legisladora Mirtha Vásquez, del Frente Amplio; sostuvo que el Congreso tiene que cumplir con la función de hacer control del Ejecutivo.

«No puede haber impunidad»

«No puede haber impunidad, menos de corrupción como se evidencian, porque en los indicios difundidos hay hechos que podrían constituir delitos»; aseguró Vásquez.

De otro lado, el partido Morado se mostró a favor de seguir las investigaciones que están en curso en la comisión de Fiscalización del Parlamento; más otra en la Fiscalía por el caso Richard Swing.

Audios deben ser incluidos

Asimismo,  el legislador Gino Costa, del partido Morado, señaló que los tres audios difundidos en la víspera tienen que ser incorporados en la investigación dirigida por la comisión de Fiscalización; pero criticó que el presidente de este grupo de trabajo, Edgar Alarcón, haya filtrado los audios y viciado las pesquisas.

En forma paralela al debate en el pleno, la comisión de Fiscalización interrogó a la asistente de Vizcarra, Karem Roca; que acusó en los audios al mandatario de presionarla a renunciar para atribuirse la responsabilidad sobre la presencia de Swing en Palacio de Gobierno.

Roca negó haber grabado las conversaciones con Vizcarra y otros de sus allegados; aunque reconoció su voz en los tres audios difundidos por Alarcón.

«Los tres audios de ayer son mi voz, (pero) el último donde me vinculan con un complot lo niego, no es mi voz, lo niego categóricamente, es una infamia»; expresó sobre otras piezas de audio difundidas por medios locales.

Roca evitó ahondar sobre los motivos del enfrentamiento con Vizcarra respecto al caso Swing y dijo que lo detallará en sus declaraciones ante la Fiscalía. 

ACN/EFE

Lee también: Revista Science: Trump mintió sobre coronavirus y ha costado muchas vidas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído