Conéctese con nosotros

Internacional

Adiós al creador de la popular canción “El Santo Cachón”

Publicado

el

adiós al santo cachón- acn
Foto: Cortesía/Blu Radio.
Compartir

Luego de un accidente de tránsito, falleció Romualdo Brito, músico vallenatero y creador de la popular canción “El santo Cachón”, tras sufrir un accidente y ahora los colombianos le dicen adiós al artista.

Así lo confirmaron medios de comunicación colombianos, entre ellos El Tiempo, Semana, El Universal y El Heraldo; quienes publicaron la lamentable noticia la tarde de éste 20 de noviembre.

El importante músico, quien se destacó como compositor, tenía de 67 años cuando murió minutos después de que se volcó el vehículo donde viajaba; a la altura del sector de la zona rural de Chiriguaná del municipio de Chiriguaná en el departamento del César.

Al “Santo Cachón” le dicen adiós

Respecto al accidente, se conoció que el vallenatero iba acompañado por su hijo de 18 años; quien sobrevivió aunque continúa en delicado estado de salud.

“Brito fue un gran compositor para varios artistas de este género colombiano. Incluso, es reconocido por haber escrito una de las canciones más reconocidas: El santo Cachón, que hicieran famosa el dúo Los Embajadores Vallenatos en 1994, reseñó el portal La Nación

En este contexto, vale recordar que la frase del tema que resultó más pegajosa, dice “Que te perdone yo, que te perdone. Como si yo fuera el santo Cachón”, luego de darse a conocer en Colombia y varias partes del mundo se convirtió en un himno para cualquier persona que haya sufrido de infidelidad.

Respecto al origen de la letra, músicos y personas cercanas al creador de “Santo Cachón” al que ahora le decimos adiós; comentan que se inspiró en la imagen de un crucifijo que estaba ubicado en un parque donde parejas se encontraban para relacionarse de manera extramarital; y que por eso el “crucifijo recibió el apodo del Santo Cachón”.

Entre sus composiciones se puede resaltar temas como “Mis Viejos”, interpretada por Los Betos; “El Indio”, grabada por Diomedes Díaz. También, “Llegó tu marido” cantada por Jorge Oñate y “Esposa Mía”, grabada por Otto Serge.

Con información: ACN/La Nación/Foto: Cortesía

Lee también: Los Simpson profetizan un «evento apocalíptico» para enero de 2021 (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído