Internacional
Acusan a Bolsonaro de genocidio ante la CPI

Los indígenas brasileños acusan ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por un supuesto delito de genocidio, en un nuevo intento por responsabilizar penalmente al mandatario ante un tribunal internacional.
La Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (Apib) solicitó a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que examine los supuestos «crímenes» perpetrados por Bolsonaro contra los pueblos indígenas; especialmente durante la pandemia de la Covid-19, según explicó la organización en un comunicado.
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional posibilita, a través del artículo 15 de su carta fundacional, el Estatuto de Roma, que organizaciones; ONG e incluso personas individuales envíen información documentando supuestos delitos, proceso que puede hacerse incluso a través de un mensaje de correo electrónico.
Acusan a Bolsonaro de genocidio
Anualmente la Oficina de la Fiscalía recibe centenas de estos mensajes, que son tratados como «comunicaciones»; no como denuncias o querellas por responsabilidad penal.
«Creemos que hay hechos en curso en Brasil que constituyen crímenes de lesa humanidad, genocidio y ecocidio. Ante la incapacidad del sistema de justicia en Brasil para investigar y juzgar estas conductas; las denunciamos ante la comunidad internacional, a través de la Corte Penal Internacional «, resaltó el coordinador legal de Apib, Eloy Terena.
De acuerdo con la organización, el líder de la ultraderecha brasileña ha alentado diversos «ataques»; contra los pueblos indígenas y sus territorios desde su llegada al poder, en enero de 2019.
En ese sentido, la Apib citó su «negativa explícita a demarcar nuevas tierras, pasando por proyectos de ley; decretos y ordenanzas que intentan legalizar actividades invasoras, estimulando conflictos».
Bolsonaro ya ha sido objeto de otras acusaciones similares ante La Haya, entre ellas la que presentó a mediados del año pasado una coalición de más de 60 sindicatos de profesionales de salud; por la omisión del presidente durante la pandemia, la cual ya deja más de 560.000 muertos y 20,1 millones de casos.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Perú respalda diálogo de Venezuela entre Gobierno y oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma